Conecta con nosotros

México

Afirma Xóchitl Gálvez que AMLO busca ocultar corrupción

La precandidata presidencial crítica decisión de presidente de querer desaparecer órganos de vigilancia.

Ciudad de México. – La precandidata presidencial por el Frente opositor, Xóchitl Gálvez, defendió la labor de los organismos autónomos como el Instituto Nacional de Transparencia (INAI) ante el anuncio presidencial de querer desaparecerlos.

“Para ponerle punto final a la corrupción necesitamos transparencia del gobierno. Pero ellos ahora quieren desaparecer al INAI para que no se sepa quién se roba el dinero del pueblo con sobres amarillos. ¡Ya estuvo suave!”, dijo Gálvez en un tuit que acompaña el video donde defiende al INAI.

La abanderada por el PAN, PRI y PRD criticó que todos los días se busque desde el Gobierno ocultar información que debe ser pública.

“El presidente dice todos los días que su Gobierno es el más honesto. Entonces, si es tan honesto, ¿por qué nos quiere ocultar información?

“El presidente quiere desaparecer al INAI, la institución que transparenta la información de sueldos, contratos y gastos de la autoridad”, planteó.

En el video, Gálvez recordó que, gracias al INAI se pudo saber que el dueño de la “casa gris” en Houston, donde vivía José Ramón López Beltrán, uno de los hijos del mandatario, era de un contratista de Pemex.

“(La casa gris) era de una empresa beneficiada con contratos millonarios de Pemex. Gracias al INAI también nos enteramos de que los cuates del otro hijo del presidente se volvieron millonarios vendiendo medicinas por dedazo al Gobierno”, acusó.

Xóchitl remató su mensaje asegurando que estará siempre en favor del INAI y la transparencia para “ponerle punto final a la corrupción”.

El lunes, López Obrador anunció que enviará al Congreso una iniciativa para desaparecer los órganos autónomos que “no sirven para nada”.

La senadora con licencia aseguró además que el caso de corrupción en Segalmex, que se dio durante este sexenio, no tiene precedentes.

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto