Conecta con nosotros

México

Afirman que el precio del huevo ya esta en 26 pesos por kilo

El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, sostuvo que jueves el precio del huevo bajó ya hasta 26 pesos por kilo, luego que en semanas anteriores se cotizó hasta en 40 pesos.

En entrevista, funcionario exhortó a los consumidores a no comprar el alimento si se encuentra por arriba de los 26 pesos, pues asi se evita la especulación y por ende el incremento en el precio.

«Hoy por la mañana a nivel nacional ya estamos cerca de los 26 pesos por kilo y eso implica que seguimos a la baja, pero quiero que vayamos a una velocidad más grande”, dijo.

El titular de la Secretaria de Economía también se refirió al probable incremento en el precio de la leche, anunciado hace unos días por un organismo que agrupa a productores de dicho alimento. Advirtió que acudirá a la Comisión de Competencia Económica para evitar la colusión entre los productores de leche que busquen incrementar el precio de producto, y llamó a los consumidores a no adquirir el lácteo fuera del valor en el mercado.

Bruno Ferrari, recordó que la colusión para este fin es castigada por las leyes de competencia, aún con las presiones internacionales en el costo de los alimentos.

«Una cosa es decir que están subiendo los insumos y otra cosa es empezar a hablar de pesos y centavos y porcentajes de aumento porque eso en sí mismo podría implicar, y lo digo para todas las organizaciones de nuestro país, un anuncio de colusión”, finalizó.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum responde con firmeza a Trump: “Tenemos experiencia y dignidad para enfrentar presiones”

Ante la nueva amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30 % a los productos mexicanos a partir del 1 de agosto, el Gobierno de México respondió con determinación, experiencia y un llamado a la negociación. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración actuará con “cabeza fría” y no cederá ante presiones, confiando en alcanzar un acuerdo justo con Estados Unidos.

Durante un acto en Baja California, Sheinbaum afirmó: “Tengo ya alguna experiencia con estas cosas, pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos”. Más temprano, en un mitin en Sonora, reveló que Trump le envió una carta advirtiendo sobre los aranceles, justificándolos con la supuesta falta de acción de México contra el narcotráfico. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

La presidenta minimizó el contenido de la carta al indicar que el mandatario estadounidense está enviando mensajes similares a otros países y que México confía en las negociaciones iniciadas en una mesa binacional donde se abordan temas de seguridad, migración y economía. “Representamos la dignidad del pueblo de México”, subrayó Sheinbaum.

Las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía señalaron que el trato es injusto y buscan alternativas que protejan empleos y empresas a ambos lados de la frontera. Aunque la Casa Blanca matizó que algunos productos bajo el T-MEC estarían exentos, la decisión final sigue en manos de Trump, quien ya ha impuesto aranceles a productos mexicanos como acero, aluminio, cobre y autopartes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto