Conecta con nosotros

Chihuahua

Afirman que sí fue contratado Juan Gabriel con dinero del erario

El ídolo abre los brazos. El público en el Palacio de Bellas Artes exclama una ovación. Como si tuviera en las manos las voluntades de esas casi mil 500 personas, Juan Gabriel extiende el brazo derecho, abre la mano y parece que dejara volar un ave, y lo que surge es otra voz colectiva: los fans a los pies de este cantante con 40 años de trayectoria.

El ídolo abre los brazos. El público en el Palacio de Bellas Artes exclama una ovación. Como si tuviera en las manos las voluntades de esas casi mil 500 personas, Juan Gabriel extiende el brazo derecho, abre la mano y parece que dejara volar un ave, y lo que surge es otra voz colectiva: los fans a los pies de este cantante con 40 años de trayectoria.

Los 25 metros de duela en el escenario, apenas suficientes para este mago de las emociones de cuatro décadas de los mexicanos: alegrías, esperanzas, anhelos, dolor, tragedia, desengaño y, sobre todo, la especialidad del talento suyo: la lealtad eterna en el amor.

El Palacio de Bellas Artes ha abierto su sala de espectáculos en honor de Alberto Aguilera Valadez (Parácuaro, 1950), para la presentación en concierto de este hombre cercano a todos los mexicanos que entonan sus canciones desde los 70.

Un Escudo Nacional encabeza la invitación de este concierto en homenaje y un logo que dice “Gobierno de la República”.

¿Así o más distinguido? En un balcón, los gobernadores de Chihuahua, César Duarte, y de Michoacán, Jesús Reyna García, los dos priístas.

Al Divo de Juárez le pagaron con recursos de dos estados, fue una contratación “de amigos”, aseguró la representante del cantautor, Silvia Urquidi, en llamada telefónica con EL UNIVERSAL.

“Lo compraron, es un evento privado que lo compraron los estados de Chihuahua y Michoacán, está contratado (…) él viene cobrando”, dijo Urquidi, lo que contrastó con lo que informó el gobierno de Chihuahua a través de un comunicado, sobre que la presentación del cantante sería totalmente gratuita.

“En su momento Alberto tenía ganas de venir a Bellas Artes, estos dos gobernadores que están tan cercanos a él, se enteraron; entonces ellos ¿qué es lo que hacen?, compraron el show y lo hicieron aquí en Bellas Artes, como festejo de sus 40 años de carrera, como diciendo ‘te homenajeamos’”, señaló Urquidi a este diario.

Ayer, entre el público había legisladores; gente de la administración de ambos gobiernos, de los estados que abrazan a Juan Gabriel, michoacano de nacimiento; juarense, y todo mundo sabe por qué. La estrella es Juan Gabriel, pero es cierto, se echa de menos a la gente que deslumbra, por nombre y figura, sean del mundo de los espectáculos (entretenimiento) y los no menos espectaculares personajes de la política. Los que están: cantan.

En fin. Es la noche de Juan Gabriel, en la catedral de los que han aportado a la cultura. Y sigue con su magia, que hace vibrar al público que a una seña, hace su voluntad: “…¡Queriiiidaaa!”.

Los acordes de la primera frase, del cantautor juguetón, de armonías alegres y luego de las experiencias del que ama. Juan Gabriel con su estilo a corazón abierto, voz potente, seguida por los Coros y Orquesta Internacional de las Artes y el mariachi de Mi Tierra.

Bellas Artes, el palacio de los murales, vitrales, esculturas, esta noche tiene otra expresión, las del corazón amoroso, de los mexicanos durante 40 años de Juan Gabriel. “…La diferencia es que yo sí te amaría…”.

Fuente: Red Política.

juan-gabriel-estadio

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto