Conecta con nosotros

Chihuahua

Agenda Cultural Sábado 28 de noviembre 2015

ICHICULT y Museo Semilla tiene el honor de invitarle a la «Noche de las Estrellas, Préndete con la Luz del Universo» en donde los asistentes podrán disfrutar de charlas, conferencias, exposiciones, actividades artísticas y observación con telescopios. En esta séptima edición Brasil y Costa Rica son los países invitados, además de la participación de Colombia como hace dos años. El Principal objetivo de este evento es llevar la astronomía a los asistentes y contribuir a construir una cultura científica.

Hora: 18:00 a 20:00 horas

Lugar: Museo Semilla

Informes: Andrés Páez (614) 1745235

Continua La Feria de Arte en el Museo de Arte Contemporáneo Casa Redonda.

12:00 horas Apertura de stands participantes de la Feria

18:00 horas Danza Contemporánea, Dj’s locales y Eduardo Pinto.

Lugar: Museo Casa Redonda

Informes: Casa Redonda (614) 414-4258

Talleres:

Taller de Talabartería a cargo de Lourdes Medrano. Costo de recuperación. $1,200.00

Hora: sábados del 7 al 5 de noviembre de 14:00 a 18:00 horas.

Lugar: Casa Chihuahua.

Informes: Museo Casa Chihuahua (614) 429-3300 ext. 11702 y 11725.

Seminario de Género en la Cultura y en las Artes a cargo de Nithia Castorena Sáenz.

Hora: 9:00 – 13:00 horas y 15:00 a 19:00 horas.

Lugar: Sala videoconferencias del ICHICULT.

Informes: Margarita Flores (614) 214-4800 ext. 123

Exposiciones:

Exposición temporal «Mar Al Fil, una estética de Oriente» de Casa Chihuahua y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Hora: miércoles a lunes de 9:00 a 19:00 horas. Hasta el 26 de octubre.

Lugar: Museo Casa Chihuahua.

Informes: Museo Casa Chihuahua (614) 429-3300 ext. 11702 y 11725.

*Exposición pictórica colectiva de los alumnos del taller de pintura y dibujo a cargo de Rafael Espinoza Téllez.

Hora: 9:00 a 19:00 horas lunes a viernes.

Lugar: Vestíbulo de la Pública Central “Carlos Montemayor”.

Informes: La Biblioteca Pública Central “Carlos Montemayor” (614) 214-4800 ext. 121 y 112

Exposición temporal “Raíces de Vida y Muerte” de Miguel Valverde. Hasta el 8 de febrero 2016.

Hora: miércoles a lunes de 9:00 a 19:00 horas. Hasta el 26 de octubre.

Lugar: Museo Casa Chihuahua.

Informes: Museo Casa Chihuahua (614) 429-3300 ext. 11702 y 11725.

*Exposición fotográfica “Migración”.

Hora: miércoles a lunes de 9:00 a 19:00 horas, por el resto de los días del año 2015.

Lugar: Museo Casa Chihuahua.

Informes: Museo Casa Chihuahua (614) 429-3300 ext. 11702 y 11725.

Cineteca Nacional en el estado:

*Cineteca Nacional extensión Chihuahua no tendrá función únicamente el día sábado 28 de noviembre para ceder su espacio y realizar la «Noche de las Estrellas, Préndete con la Luz del Universo» en donde los asistentes podrán disfrutar de charlas, conferencias, exposiciones, actividades artísticas y observación con telescopios. En esta séptima edición Brasil y Costa Rica son los países invitados, además de la participación de Colombia como hace dos años. El Principal objetivo de este evento es llevar la astronomía a los asistentes y contribuir a construir una cultura científica.

Pero el domingo 29 continúa con la programación con la película «El Huevo de la Serpiente».

Lugar: Sala Galileo Galilei del Museo Semilla.

Informes: Museo Semilla (614) 412-391

*Cineteca Nacional extensión Juárez continúa el Ciclo de Woody Allen con la película «LA ROSA PÚRPURA DEL CAIRO». (Estados Unidos- 1985).

Clasificación: A Duración: 80 minutos.

Hora: 18:00 20:00 horas

Sinopsis:

Cecilia, chica romántica y soñadora, vive una vida desgraciada, sumida en la miseria física y moral de una precariedad económica -ligada a la crisis que azota al país- y afectiva –su marido, Monk, la maltrata-. Trata de evadir sus problemas mediante sus visitas constantes a la sala de cine de su barrio. En una de éstas, se enamora, una vez más, del galán del filme, Tom Baxter. La fuerza de la sugestión hará que la ficción dé un salto adelante y, como en sus más disparatadas ensoñaciones, Cecilia tiene la ocasión irrepetible de vivir una experiencia que no podrá olvidar jamás.

Lugar: Teatro Experimental Octavio Trias del Centro Cultural Paso del Norte.

Informes: Centro Cultural Paso del Norte (656)173-0300

*Cineteca Nacional extensión de Delicias dentro del marco del Ciclo de Visiones de la Revolución proyecta la película «LAS PAREDES HABLAN» del director Antonio Zavala. (México 2011).

Clasificación: B Duración: 89

Hora: 18:00 horas.

Sinopsis:

“Las Paredes Hablan” transcurre a lo largo de tres generaciones, en tres épocas específicas: los albores de la Independencia; el inicio de la Revolución Mexicana, y en la actualidad, donde se viven otro tipo de batallas: el abuso del poder, la corrupción y el narcotráfico. Narrada por la esencia de Casa Espíritu, hogar de los protagonistas, “Las Paredes Hablan” se enfoca en el romance entre Javier y María, una relación que busca florecer a través del tiempo, y que siempre se ve consumida por las circunstancias que los rodean, entre presiones sociales y odios familiares. Una película que muestra los sucesos que forjan nuestro destino y las raíces del amor eterno.

Lugar: Auditorio M.C. Carlos García-Gutiérrez Manrique, del MUDECH.

Informes: MUDECH (639) 125 0452

*Cineteca Nacional extensión de Nuevo Casas Grandes en el marco del ciclo dedicado al comediante juarense Germán Valdez se presenta «CHUCHO EL REMENDADO» del director Gilberto Martínez. (México – 1951).

Clasificación: A Duración: 85 minutos.

Hora: 18:00 horas

Sinopsis:

Valentín y Magdalena viven casados y con lujo, gracias al dinero de ella. Mientras ofrecen una fiesta, un ladrón enmascarado roba las joyas de las invitadas y luego roba las que Valentín compró para su esposa. El ladrón resulta ser el mismo Valentín, quien se ha enredado con Margot, una cantante de cabaret que lo chantajea con enterar de todo a Magdalena.

Lugar: Casa de la Cultura

Informes: Casa de la Cultura del Municipio (636) 692-4140

*Cineteca Nacional extensión Camargo no tendrá función por actividades particulares en el Teatro de la Ciudad.

Fuente Excelsior

Chihuahua

Develan escultura de Pueblo Tradicional en Jiménez

– Esta obra de arte simboliza la riqueza cultural de la localidad

En el marco del 272 Aniversario de la Fundación de Jiménez, se llevó a cabo la develación de la escultura de Pueblo Tradicional de esta localidad, acción que busca reforzar su posición como un destino turístico emergente, así como celebrar la historia y tradición de la localidad.

La nueva escultura, concebida como un símbolo de la riqueza cultural de Jiménez, fue presentada en una ceremonia encabezada por el subsecretario de Turismo, Orlando Barraza Chávez, en representación del titular de la dependencia, Edibray Gómez Gallegos, y por el alcalde Francisco Andrés Muñoz Velázquez.

El evento también ofreció una muestra de danza tradicional por parte de los grupos Cusárare y Huejoquilla, así como proyecciones de videos promocionales que destacaron las bellezas naturales y arquitectónicas de la región.

La declaratoria de Pueblo Tradicional de Chihuahua permite a las localidades con dicho nombramiento, desarrollarse turísticamente a los ojos del mundo, con un mayor énfasis en sus atractivos, sus bellezas naturales, su cultura o su gastronomía, entre otros.

Este esfuerzo por parte del Gobierno del Estado y el municipio resalta la importancia de consolidar a Jiménez como un atractivo para visitantes nacionales e internacionales.

La afluencia de turistas se traduce en una mayor derrama económica para comercios, servicios de hospedaje y restaurantes de la región, lo cual fortalecerá a esta ciudad como un punto estratégico dentro del mapa turístico del sur del estado de Chihuahua.

Chihuahua cuenta con cinco Pueblos Tradicionales además de Jiménez, los cuales son Guerrero, Rosales, Riva Palacio y Valle de Allende, mismos que fueron declarados mediante una publicación en el Periódico Oficial del Estado, el 7 de enero del 2024, hace exactamente un año.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto