Conecta con nosotros

Juárez

Agente Vial evita que mujer se quite la vida en Ejército Nacional y Manuel Gómez Morín

Tras ser alertada de la presencia de una mujer que intentaba quitarse la vida lanzándose de ese puente, la agente Martínez se dirigió a dicho lugar y al percatarse de lo que ocurría respondió de manera oportuna para evitarlo.

 

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

Para asegurar a la fémina, de 23 años de edad, identificada como Zoraida M., la oficial de la Coordinación General de Seguridad Vial relató que al llegar al lugar se dio cuenta que la persona en cuestión estaba del otro lado del resguardo del puente con sus piernas colgando y a punto de aventarse, por lo que tomó la decisión de acercarse con mucho cuidado y abrazarla fuerte por la espalda para evitar que se lanzará.

La agente explicó que luego de lograr asegurar a Zoraida M., ésta empezó a llorar, por lo que procedió a darle contención para posteriormente trasladarla a recibir ayuda de profesionales.

Estas acciones manifiestan el compromiso que el personal de la Coordinación General de Seguridad Vial mantiene con la comunidad, implementado operativos de resguardo y velando por la seguridad y la integridad de todos en las calles y por distintos puntos de la ciudad.

La corporación trabaja “Por una mejor cultura vial” con el fin de disminuir incidentes, crear conciencia y responsabilidad social al momento de transitar por las diversas vialidades de nuestra ciudad.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto