Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

¡Aguas con las cadenas navideñas de WhatsApp!

A través de un mensaje trampa, difundido en redes sociales y sistemas de mensajería de teléfonos inteligentes, se busca robar la identidad e información de los usuarios, alertó es jueves la Procuraduría General de la República (PGR).
La Policía Federal Ministerial (PFM) identificó este mecanismo, por lo que se alerta a la población para que tome sus precauciones y no abra un link que direcciona a una página web denominada my-love.com, que simula ser una tarjeta de navidad.
En realidad, la aplicación realiza la sustracción de datos personales de las sesiones abiertas del explorador web, una vez que el usuario visita el referido sitio.

La corporación federal identificó la propagación de este enlace trampa, difundido por medio de la aplicación mensajería instantánea Whatsapp, para teléfonos inteligentes y con el objetivo de robar datos personales.

Se le alerta a la población que la información es robada y se le pide al usuario reenviar el mensaje a uno de sus contactos con el fin de amplificar el alcance del ataque.

El mensaje enviado por el sistema de mensajería tiene la siguiente estructura: enlace y el nombre de la víctima que reenvía el mensaje inicial”, explicó la PFM.

La autoridad recomendó a los usuarios de la aplicación hacer caso omiso de los contactos o números desconocidos que envíen este tipo de mensajes.

También, bajo ninguna circunstancia, hacer click en el enlace que estos mensajes contienen, y no proporcionar datos personales a ningún sitio web de origen desconocido.

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto