El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, causó una relevante polémica al exponer la portada de un diario de circulación nacional, pues dio la impresión de que se había burlado de un tema relacionado con la violencia en el país.
“Ahí están las masacres je, je, je… este”, comentó el mandatario mexicano durante su conferencia matutina, en la cual mostró la primera plana del diario Reforma. Esto generó la reacción de los usuarios de redes sociales, quienes increparon al titular del Ejecutivo Federal por reírse de un tema que les parece grave y el cual ha afectado a miles de familias a lo largo del territorio nacional.
“Oigan, esto ya no es gracioso. Esto nos debe preocupar a todos, es realmente perturbador, es el Primer Mandatario, ¡caray!”, comentó una usuaria. La senadora del PAN, Alejandra Noemí Reynoso Sánchez, también reaccionó al comentario diciendo que el presidente es un “sinvergüenza. Así de simple”.
Cabe recordar que durante su segundo Informe de Gobierno, el 1 de septiembre, López Obrador destacó los avances que su administración ha logrado en términos de seguridad e incluso declaró que en México “ya no hay masacres”, a lo cual el diario mostró una postura contraria en su edición del 18 de septiembre.
Sin embargo, el medio de comunicación no fue el único que lo contradijo, pues el mismo día en que entregó su Informe, la realidad desmintió el discurso oficial, ya que en Cuernavaca, Morelos, ocho personas perdieron la vida y 14 resultaron lesionadas, luego de que un comando atacara un velorio, en la Colonia Antonio Barona.
Este hecho fue en la Calle Lázaro Cárdenas esquina Vicente Guerrero, de la Colonia Antonio Barona, en donde se desarrollaba un velorio por la muerte de un hombre en un accidente sobre el Paso Exprés de Cuernavaca, quien viajaba a bordo de una motocicleta. Al sitio donde el sujeto era despedido, arribaron varias personas a bordo de distintos vehículos y accionaron armas largas de uso exclusivo del Ejército.
En la vía pública se localizaron los cuerpos sin vida de cuatro personas, quienes fueron identificadas como Edgar Alexander “N” de 18 años, Roberto Eduardo “N” de 21, Marcelino Alejandro “N” de 18, y el menor D.J.L. de 16.
Uno de los estados más azotados por la violencia ha sido Guanajuato. (Foto: EFE)
Otro ejemplo de ataques por parte de grupos armados que dejaron escenas de terror entre la población sucedió este 17 de septiembre en Celaya, Guanajuato, donde el gobierno informó sobre el asesinato indiscriminado de los asistentes de un velorio en la colonia Ejidal.
Asimismo, en Huetamo, Michoacán, el 23 de mayo, se encontraron 12 cadáveres con signos de tortura dentro de una camioneta. O el del 20 de junio, en Caborca, Sonora, localidad en que un enfrentamiento entre civiles armados dejó a 11 personas muertas, así como la quema de casas, autos y una gasolinera.
Un caso más se dio el 22 de junio, en San Mateo del Omar, Oaxaca, en donde un ataque armado contra pobladores dejó como saldo 15 muertos, además de múltiples personas heridas. De acuerdo con los reportes de las autoridades locales, varias víctimas fueron quemadas y torturadas.
Pero el caso más emblemático sucedió en noviembre de 2019 en Bavispe, en los límites de Sonora y Chihuahua, en donde un grupo armado asesinó a nueve integrantes de la familia LeBarón, entre ellos seis niños.
Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.
“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.
Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.
La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.
Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.