Conecta con nosotros

México

Al menos 37 muertes de migrantes en la frontera México y EEUU: OIM

Un total de 37 inmigrantes indocumentados han fallecido en lo que va de año en la frontera entre México y EEUU, ocho más que en los mismos 40 primeros días de 2017, informó hoy la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que sin embargo no quiso especular sobre si se debe al muro que el gobierno estadunidense quiere construir.

De acuerdo con la OIM, durante esta semana se conocieron 15 muertes de inmigrantes en el condado de Pima, en Arizona, presuntamente debido a hipotermia o deshidratación, explicó en rueda de prensa el portavoz de la organización Joel Millman.

Se desconoce sin embargo cuándo las víctimas perdieron la vida y desde cuándo sus cuerpos permanecieron en ese lugar, indicó.

En combinación con los ahogamientos en el río Bravo ya registrados, la zona fronteriza entre México y Estados Unidos registró casi una muerte por día entre el 1 de enero y el 8 de febrero.

«Hemos visto un ritmo mucho más acelerado de ahogamientos en el río Bravo, pero no sabemos si se debe a un flujo mayor (de inmigrantes) o simplemente a un momento desafortunado», señaló el portavoz.

El año pasado murieron 65 personas por ahogamiento en la frontera entre México y EEUU, según datos de la OIM.

Preguntado si este aumento en la cifra de inmigrantes indocumentados fallecidos se puede deber a la construcción del muro fronterizo anunciado por el presidente Donald Trump, Millman señaló que «es imposible especular» sobre los motivos.

El portavoz dijo que podría también deberse a un «adelanto de la temporada» del tráfico de inmigrantes que tratan de cruzar la frontera en busca de una vida mejor, porque la economía estadounidense «es en estos momentos muy fuerte» y normalmente el «pico» de entradas se registra a mediados de marzo.

En el mundo, durante los primeros 40 días del año la OIM ha registrado un total de 419 muertes de migrantes, lo que representa una media de diez hombres, mujeres y niños al día.

Noticias MVS

México

Sheinbaum responde con firmeza a Trump: “Tenemos experiencia y dignidad para enfrentar presiones”

Ante la nueva amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30 % a los productos mexicanos a partir del 1 de agosto, el Gobierno de México respondió con determinación, experiencia y un llamado a la negociación. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración actuará con “cabeza fría” y no cederá ante presiones, confiando en alcanzar un acuerdo justo con Estados Unidos.

Durante un acto en Baja California, Sheinbaum afirmó: “Tengo ya alguna experiencia con estas cosas, pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos”. Más temprano, en un mitin en Sonora, reveló que Trump le envió una carta advirtiendo sobre los aranceles, justificándolos con la supuesta falta de acción de México contra el narcotráfico. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

La presidenta minimizó el contenido de la carta al indicar que el mandatario estadounidense está enviando mensajes similares a otros países y que México confía en las negociaciones iniciadas en una mesa binacional donde se abordan temas de seguridad, migración y economía. “Representamos la dignidad del pueblo de México”, subrayó Sheinbaum.

Las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía señalaron que el trato es injusto y buscan alternativas que protejan empleos y empresas a ambos lados de la frontera. Aunque la Casa Blanca matizó que algunos productos bajo el T-MEC estarían exentos, la decisión final sigue en manos de Trump, quien ya ha impuesto aranceles a productos mexicanos como acero, aluminio, cobre y autopartes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto