Conecta con nosotros

México

Al menos 7 muertos en las últimas horas en Michoacán

La ola de violencia que registra Michoacán dejó un total de siete muertos a balazos en hechos registrados en las primeras 24 horas del 2017 en seis municipios.

De acuerdo a autoridades estatales, dos de las víctimas fueron encontradas ejecutadas en el poblado conocido como El Diablo, ubicado en el municipio de Ixtlán de los Hervores.

En tanto, dos presuntos sicarios murieron tras un enfrentamiento entre los cárteles de la Nueva Familia y Jalisco Nueva Generación, en el municipio de Sahuayo.

Otro hombre fue ejecutado a balazos en el poblado de la Ruana, en el municipio de Buenavista Tomatlán, mientras que un habitante de la comunidad de San Antonio La Labor, en Apatzingán, fue asesinado por un comando que irrumpió en su hogar.

Finalmente, en la comunidad de Chiquimitío, en Morelia, fue encontrado el cadáver de un hombre con impactos de arma de fuego.

Balas perdidas, presuntamente detonadas para recibir el año nuevo, mataron a un hombre en el municipio de buenavista y dejaron gravemente herida a una menor de edad, quien recibió el impacto en la cabeza mientras dormía en su hogar.

 

Noticias MVS

México

IMSS lanza alerta por fraudes en retiros de Afore: advierten sobre falsos gestores y robo de identidad

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) lanzaron una advertencia urgente a trabajadores y pensionados, ante el crecimiento de fraudes vinculados con los trámites de retiro en las Afore y la recuperación de semanas cotizadas. Las autoridades detectaron un aumento en los reportes de personas que se hacen pasar por asesores o gestores, engañando a los usuarios para apropiarse de su dinero y, en muchos casos, de su información personal.

Según el comunicado conjunto, los estafadores operan principalmente en redes sociales, sitios web falsos, mensajes de texto y llamadas telefónicas. Bajo el pretexto de ofrecer ayuda para recuperar semanas cotizadas o agilizar el retiro de recursos de la cuenta Afore, solicitan depósitos o transferencias a cambio de un supuesto servicio. Después del pago, los responsables simplemente desaparecen.

“Estos individuos piden datos como CURP, número de Seguridad Social, INE, cuentas bancarias e incluso fotografías, exponiendo a las personas a fraudes mayores como el robo de identidad”, alertaron las autoridades.

El IMSS y la Consar subrayaron que ningún trámite relacionado con las Afore, semanas cotizadas o retiros de recursos requiere pagos a terceros ni depósitos previos. Todos los procedimientos se realizan gratuitamente y directamente a través de las plataformas oficiales, sin necesidad de intermediarios.

Las semanas cotizadas pueden consultarse sin costo mediante el portal oficial del IMSS, ingresando con CURP y número de Seguridad Social. Si existiera alguna inconsistencia, la corrección debe solicitarse directamente ante la institución correspondiente, sin necesidad de gestores externos.

Por su parte, la Consar recordó que todas las Afore tienen canales de atención oficiales para orientar a los usuarios y jamás solicitan pagos para liberar trámites. En el sitio web del Gobierno de México pueden consultarse estas vías de contacto.

Ante este panorama, el IMSS y la Consar hicieron un llamado a la ciudadanía para que no comparta sus datos personales con desconocidos, que verifique siempre que los sitios web donde ingresan su información sean oficiales, y que desconfíen de quienes ofrecen soluciones “rápidas” o “garantizadas” a cambio de dinero.

La recomendación es clara: no caer en engaños que prometen resultados inmediatos, y hacer todos los trámites relacionados con pensiones o Afore exclusivamente en las plataformas oficiales del IMSS, la Consar o la propia administradora de fondos que le corresponda al trabajador.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto