Conecta con nosotros

Nota Principal

Alarma a la OMS inacción de países ante la pandemia del coronavirus

Trabajadores médicos posan con una bandera china después de despedir a los pacientes curados de coronavirus Covid-19 en el hospital temporal Wuchang

Una emergencia ya se presenta en todo el orbe después que la Organización Mundial (OMS) de la Salud declarara ayer que el surgimiento del coronavirus constituye una pandemia y expresara consternación por el creciente número de infecciones.

La OMS “está profundamente consternada por los niveles alarmantes de propagación y severidad de la enfermedad”, declaró el director de la agencia, el etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El directivo dijo que el número de casos y muertes aumentará más en los próximos días y semanas.

Añadió que hay preocupación por los alarmantes niveles de inacción en la crisis. “Todos los países están a tiempo de cambiar el curso de esta pandemia. Hay que detectar, aplicar la prueba, tratar, aislar, rastrear y movilizar a la gente como respuesta”, indicó.

Los crecientes focos de infección del nuevo coronavirus están provocando recelo, en medio de un brote que ha trastocado la vida cotidiana en numerosos países.

El presidente estadounidense Donald Trump anunció la suspensión de los viajes desde Europa a su país durante 30 días.

En Estados Unidos los casos superaron el millar y los brotes en ambas costas aumentaban la preocupación. En Europa, una Italia cada vez más blindada contabilizaba más de 10,000 infecciones y registraba un aumento de las muertes. “Ahora mismo, el epicentro —la nueva China— es Europa”, dijo Robert Redfield, responsable de los Centros Estadounidenses de Control y Prevención de Enfermedades.

En cuanto a la economía global, las repercusiones del virus tuvieron un enorme impacto ayer, con crecientes preocupaciones de recesiones que afectarían la situación financiera y laboral.

En México, la Secretaría de Salud informó que se detectaron cuatro nuevos enfermos de Covid-19, la mayoría con síntomas leves.

El director de Epidemiología del gobierno mexicano, José Luis Alomía Zegarra, confirmó que tres de los cuatro nuevos casos tienen como antecedente un reciente viaje a España y uno más de una visita a Estados Unidos.

El deporte y la farándula también han sido afectados: en Francia, Italia y España los partidos de fútbol se juegan en estadios vacíos, y en Sudamérica versiones apuntan a que las eliminatorias mundialistas se aplazarán.

La liga de básquetbol de Estados Unidos se suspendió indefinidamente una temporada por un jugador que dio positivo a coronavirus.

Además, el actor Tom Hanks anunció en redes sociales que él y su esposa, Rita Wilson, también actriz, tienen coronavirus.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto