Conecta con nosotros

Juárez

Alcalde acude a la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down

El Presidente Municipal de Ciudad Juárez acudió a la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down, que se llevó a cabo esta tarde en la plaza de la Mexicanidad, a la cual acudieron diversas asociaciones y organismos que trabajan con personas con este síndrome.

“Agradezco la invitación y reitero el compromiso y el apoyo del Gobierno Municipal, recordando que siempre hemos tenido un compromiso con la inclusión y las actividades que realizan las organizaciones”, dijo el alcalde.

Indicó que es necesario seguir construyendo una sociedad más igualitaria y comprensiva, ya que necesitamos entender que podemos ser diferentes, pero todos tenemos algo que ofrecer.

Cabe resaltar que por primera ocasión el monumento a la X se iluminó con los colores amarillo y azul, los cuales son representativos de el Síndrome de Down

Por su parte, Iris Izaguirre, coordinadora y fundadora de Familia 21 Unida, colectivo enfocado en el Síndrome de Down, mencionó que este festival se realiza con la intención de generar conciencia en la ciudadanía y generar inclusión con empatía para las personas con Síndrome de Down.

Durante la conmemoración, Iris Izaguirre leyó el cuento “Tengo Síndrome de Down”, dedicado a todas las madres que asistieron, hubo un espectáculo de danza, también se tuvo la presencia del equipo de béisbol Guerreros y del grupo infantil “Transfórmate en tu espacio”.

En diciembre de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down. Con esta celebración, la ONU quiere generar una mayor conciencia pública sobre la cuestión y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto