Conecta con nosotros

México

Alcalde de Jalisco se disculpa por comentarios machistas a mujer que denunció acoso

Sergio Quezada Mendoza, Alcalde de Tototlán, Jalisco, pidió disculpas por utilizar un vocabulario “inapropiado” con una trabajadora que denunció a otro integrante de su equipo por acoso.

El funcionario hizo declaraciones machistas frente a la mujer al opinar sobre cómo lucía. “Cómo te ha de disfrutar tu marido”, le dijo, según consta en un audio difundido por el diario Reforma estas semana.

Quezada Mendoza publicó hoy un video en el que lamentó las expresiones que hizo, reconoció que sí sabía de la denuncia que la mujer presentó ante el Órgano de Control Interno contra el director de Padrón y Licencias del ayuntamiento, Efraín Martínez Íñiguez por acoso sexual, pero argumentó que no tiene “conocimientos técnicos ni pericia en materia de resolución de conflicto”.

Dijo que cuando hizo los comentarios “únicamente contaba con la voluntad que en ese momento prevalecía de llegar a una conciliación”.

El audio que muestra las expresiones machistas del Alcalde fue grabado durante una reunión de conciliación en la que estaban la mujer denunciante y Efraín Martínez. En el encuentro, Sergio Quezada también trató de justificar actos de acoso.

“Soy hombre, se siente, ¿estamos de acuerdo? al menos yo cuando veo a una mujer muy femenina es como si viera un pinche carro deportivo… te quedas, mira nomás qué chulada… es normal, que ahorita la sociedad ya lo ve mal”, le dijo.

“Lamento profundamente el vocabulario que utilicé, pues reconozco que no es apropiado de ninguna persona, mucho menos, de una autoridad municipal”, expuso en la grabación compartida en sus redes sociales.

Dijo que la denuncia de acoso de la trabajadora ya se encuentra en manos de las autoridades. “Mi propósito de conciliar lo único que propició fue agudizar aún más el problema. Es por esa razón que ofrezco sinceramente disculpas a la afectada y a todos y a todas quienes, por mi imprudencia, haya ofendido”, agregó.

EXIGEN SANCIONES

Los comentarios de Sergio Quezada generaron indignación en redes sociales y en el sector político. El partido Movimiento Ciudadano informó ayer que no apoyará su reelección por no ser un “ciudadano ejemplar”.

“El Presidente Municipal no solamente debió abstenerse de mediar, dejando a las autoridades correspondientes que investigaran y en su caso, procedieran como corresponde, sino que además, agravó la situación con expresiones que se presumen un acto de violencia y hostigamiento verbal contra la servidora pública”, criticó el partido en un comunicado.

Mientras que la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de Jalisco condenó las expresiones del Alcalde y pidió a las autoridades correspondientes sancionarlo.

La dependencia aseguró que ya acompaña a la mujer denunciante para asegurar sus integridad.

“La actitud y compartimiento reflejado en ella dio difundido es inadmisible y denota un desconocimiento de la violencia de género contra las mujeres, su actuar minimiza la violencia mientras justifica y normaliza la violencia del funcionario denunciado”, consideró en un comunicado.

Fuente: SinEmbargo

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto