Conecta con nosotros

Slider Principal

Alcalde de Tijuana no podrá insultar a migrantes

El Juzgado Primero de Distrito en Materia de Amparo y de Juicios Federales en Baja California prohibió al alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum, emitir mensajes contra los migrantes para respetar sus derechos humanos y salvaguardar su seguridad.

Esta resolución se emitió en respuesta a las declaraciones que hizo Gastélum el pasado 15 de noviembre, cuando aseguró que en la caravana de migrantes había algunos “vagos y marihuanos” que agredieron a los habitantes de Tijuana.

El juez también solicitó al alcalde proporcionar a la población en general, las personas migrantes y a los servidores públicos municipales información completa y correcta sobre los derechos de los migrantes, sobre todo en materia de asistencia social, legal y de refugio.

También pidió instruir a la autoridad competente para que las detenciones que realicen a migrantes cumplan los requisitos legales y los elementos policiacos. Además, que los jueces municipales se abstengan de realizar actos que excedan sus facultades en relación con la remisión de personas migrantes al personal del Instituto Nacional de Migración (INM).

Migrantes centroamericanos, acusados de robo a Unidad Deportiva Benito Juárez en Tijuana. (Noticieros Televisa)
El Juzgado ordenó al secretario de Seguridad Pública municipal realizar las gestiones necesarias para que el personal a su cargo tenga información completa y veraz sobre los derechos de los migrantes y los protocolos de actuación tratándose de grupos vulnerables.

De la misma manera que el personal a su cargo se abstenga de realizar actos que excedan sus facultades en relación con la remisión de personas migrantes al personal del INM.

El juzgado aclaró que la resolución no tiene el efecto de impedir que las autoridades municipales realicen sus actividades de prevención e investigación de delitos, así como de sanción por infracciones administrativas.

En noviembre, un día después de que migrantes y residentes de Tijuana estuvieron a punto de llegar a los golpes, el alcalde panista Juan Manuel Gastélum lejos de calmar las aguas acusó a los centroamericanos de alterar el orden y de consumir drogas en la calle.

Ahora vamos a poder hablar de Tijuana antes de la migración y Tijuana después de esta migración, tenemos que hacer una consulta ciudadana, que estamos elaborando la pregunta, cuál sería la mejor, en donde nosotros los tijuanenses nos manifestemos”, así es como el alcalde de Tijuana propone decidir el futuro de los migrantes de la caravana en la ciudad y culpa al gobierno federal de esta situación.

Tenemos una problemática generada por el Gobierno federal en donde, de manera indolente, permitió el cruce el gobierno federal este que se va, el actual, y el nuevo pues todavía no llega”, comentó.

Mediante redes sociales, las posturas de habitantes y organizaciones civiles de Tijuana se contraponían, mientras unos se refieren a los migrantes como ladrones, drogadictos y sucios, otros se organizan para juntar víveres, ropa y apoyos. También en redes sociales ambos grupos convocan a marchas de apoyo y rechazo a los migrantes el próximo domingo.

Noticieros Televisa

Deportes

Red Bull despide a Christian Horner tras dos décadas al mando: lo reemplaza Laurent Mekies

La era Christian Horner en Red Bull ha llegado a su fin. En un movimiento sorpresivo, la escudería austriaca anunció este martes la destitución inmediata de su histórico jefe de equipo, quien deja el cargo tras casi 20 años al frente y 14 títulos mundiales (ocho de pilotos y seis de constructores) como legado.

El anuncio fue emitido por Racing Bulls, el equipo B de Red Bull, donde también se confirmó a Laurent Mekies como nuevo CEO de Red Bull Racing, acompañado de Alan Permane como jefe de equipo.

«Agradecemos a Christian Horner su excepcional trabajo durante los últimos 20 años, su compromiso, experiencia y pensamiento innovador que ha sido clave para establecer a Red Bull Racing como uno de los equipos más exitosos y atractivos de la Fórmula 1», declaró Oliver Mintzlaff, director ejecutivo de Red Bull.

Crisis deportiva y reestructuración profunda
El despido ocurre en medio de una crisis deportiva para el equipo, que ha perdido protagonismo frente a McLaren, Ferrari y Mercedes. Su estrella, Max Verstappen, actual campeón del mundo, se encuentra 69 puntos por detrás del líder del campeonato, Oscar Piastri, mientras que Red Bull ha caído al cuarto lugar en el campeonato de constructores.

Además, el equipo enfrenta una transición técnica crítica rumbo a 2026, año en que entrarán en vigor nuevas regulaciones. Red Bull deberá adaptarse sin dos figuras clave: Adrian Newey, gurú técnico que partió hacia Aston Martin, y Honda, que dejará de ser su proveedor de motores. En su lugar, Red Bull desarrollará su propio tren motriz con apoyo de Ford.

El escándalo pendiente y el futuro de Verstappen
Aunque Horner fue absuelto de una investigación interna por presunto comportamiento inapropiado hacia una empleada de la compañía, su figura ha estado bajo constante escrutinio desde entonces. Su salida representa el fin de una era que parecía inamovible.

Por si fuera poco, este terremoto en la cúpula ejecutiva ha reavivado los rumores sobre una posible salida de Max Verstappen, quien tiene contrato hasta 2028 pero ha sido vinculado insistentemente con Mercedes. El propio Toto Wolff ha hecho públicos sus elogios al piloto neerlandés, especialmente tras la salida de varios pesos pesados del equipo de Milton Keynes.

La Fórmula 1 entra así en una nueva fase de incertidumbre… y todo apunta a que lo mejor —o lo peor— está por venir.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto