Conecta con nosotros

Resto del mundo

Alcalde francés condenado por violación sigue gobernando desde su celda y llueven críticas de grupos feministas y partidos de la oposición

Georges Tron, alcalde de la localidad francesa de Draveil –que el pasado febrero fue sentenciado a prisión por violación y agresión sexual a una funcionaria subalterna– ha sido criticado por grupos feministas y la oposición por continuar dirigiendo la localidad desde su celda.

El político considera su encarcelamiento «un impedimento» y sigue gobernando el municipio, de 30.000 personas, comunicándose con su equipo a través de cartas. «Les voy a leer unas palabras del alcalde», así comenzó la reunión del Consejo Municipal de este miércoles, donde el diputado Laurent Rousset leyó un mensaje con las instrucciones vinculadas con el presupuesto de Draveil. «Les invito con toda mi determinación a que, incluso con la crisis, sigamos haciendo crecer la ciudad», citó a Tron, provocando el enfado de los seis concejales de la oposición, informa Le Nouvel Observateur.

Ante esta «dramática situación para la democracia», el grupo municipal opositor Transition Démocratique, Écologique et Sociale intentó presentar una moción para «destituir» al alcalde, de 63 años. «La gravedad de los hechos de los que es culpable Georges Tron lo priva indiscutiblemente de la autoridad moral necesaria para el ejercicio de sus funciones«, afirmó Gabrielle Boeri-Charles, miembro de esa organización política, recoge el periódico Ouest-France.

Por su parte, grupos feministas protestaron en las calles con una maqueta que representaba al alcalde encerrado detrás de las rejas. Los manifestantes señalaron que su negativa a renunciar era «escandalosa» y «repugnante».

Como el mandato de Tron puede ser retirado por decreto del Consejo de Ministros francés, los grupos feministas Osez le féminisme! (‘¡Atrévanse al feminismo!’, en español) y la Asociación Europea contra la Violencia de Género en el Trabajo crearon hace dos meses una petición en línea a través de la plataforma Change.org, en la que llamaron al Gobierno francés a promulgar un decreto para retirar al político de su cargo.

Se señala que es «inconcebible que un hombre condenado por violación conserve plenos poderes en un ayuntamiento, por consiguiente, las atribuciones de un funcionario del Registro Civil, de un agente de la Policía judicial».

El alcalde fue condenado a 5 años de prisión, pero tras el hecho de que el tribunal cito? «la restricción moral» que tenía sobre la empleada en un papel subordinado, 2 años de la sentencia fueron suspendidos. Tron negó las acusaciones y presento? una apelación ante el Tribunal Supremo.

Resto del mundo

Justin Trudeau renuncia como primer ministro de Canadá

Justin Trudeau renunció hoy lunes 6 de enero como primer ministro de Canadá y líder del Partido Liberal.

Cabe señalar que su dimisión al Partido Liberal no es efectiva de inmediato, pero lo será cuando los liberales tengan un nuevo liderazgo.

Trudeau aseguró que fue una “decisión difícil” renunciar como el 23 primer ministro de Canadá tras permanecer 9 años al frente del país; sin embargo, aseguró que “cada hueso de mi cuerpo siempre me ha dicho que luche porque me preocupo profundamente por los canadienses”.

En conferencia de prensa, Justin Trudeau informó su intención de dimitir como líder del Partido Liberal y como primer ministro ”después de que el partido seleccione a su próximo líder mediante un proceso competitivo y riguroso a nivel nacional”.

Asimismo, resaltó que, aunque es 2un luchador, ha llegado a la conclusión de que actualmente “no es la mejor opción” ante las próximas elecciones de octubre 2025.

Versión: Justin Trudeau renunciaría como líder del Partido Liberal, previo a reunión de su partido

La agencia EFE indicó que la renuncia de Justin Trudeau se da ante el derrumbe de su imagen en las encuestas de opinión y una creciente revuelta en el Partido Liberal.

Además, se señaló que su renuncia se daría previo a la reunión del grupo parlamentario liberal, el próximo miércoles 8 de enero.

Los reportes señalan que Justin Trudeau parece haber perdido el apoyo de la mayoría de los diputados del partido gobernante, por lo que su renuncia se daría previo al rechazo público por parte de su partido.

Y es que el Partido Liberal se enfrenta desde hace meses a encuestas que señalan el desplome de la imagen de Trudeau entre la opinión pública del país, tras el incremento del coste de la vida, la carencia de viviendas asequibles y el empeoramiento de los servicios públicos.

Igualmente, encuestas adelantan que el Partido Liberal perderá ante el Partido Conservador en las próximas elecciones generales con más de 20 puntos de ventaja.

Los rumores de Justin Trudeau y su renuncia como primer ministro de Canadá

Cabe destacar que desde hace semanas se ha señalado que Justin Trudeau renunciaría como primer ministro de Canadá, ante la ausencia de apoyo por parte del Parlamento y las y los canadienses.

Se señaló que el canadiense estaría definiendo si presentar su renuncia de manera inmediata o anuncia este 2025, año en el que finaliza su tercer periodo como ministro de Canadá, que no contenderá una vez más al puesto.

Los rumores han ido aumentando en medio de las amenazas de provocar elecciones anticipadas en Canadá, así como los ataques del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en contra del país y su primer ministro.

Del mismo modo, destaca que la renuncia deJustin Trudeau se daría después de la dimisión de su vice primera ministra, Chrystia Freeland, quien renunció a través de un comunicado en donde expresó diferencias con el primer ministro.

Según señaló la ex funcionaria, ambos tuvieron discrepancias en relación al futuro de Canadá y las amenazas de Estados Unidos contra el país, además de que se dijo con poca confianza por parte de Justin Trudeau, por lo que aseguró que el mejor camino sería renunciar a su cargo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto