Conecta con nosotros

México

Alcaldesa de Tijuana relaciona muerte de Chuy Montana a los corridos tumbados

El cantante de 25 años, promesa en su género, fue hallado muerto el 7 de febrero en la ciudad fronteriza.

Tijuana. – La alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, sugirió que la muerte del cantante, Chuy Montana, puede tener relación con sus actividades, específicamente por interpretar los denominados corridos tumbados.

En contacto con los medios de comunicación, la edil de la ciudad fronteriza, dijo que el chico de 25 años pudo estar alejado del crimen organizado, no obstante, su música, al tocar ese tema, pudo haber derivado el ataque en su contra.

“Ese tipo de música genera mucha violencia, probablemente el muchacho no tiene nada que ver en ello, pero las letras incitan la violencia del grupo que no sea al que se le canta”, señaló.

Por otro lado, Caballero Ramírez advirtió que podría haber investigaciones contra artistas, a fin de descubrir posibles vínculos con grupos delincuenciales.

De hecho, sacó a colación el caso de la agrupación Fuerza Regida, cuyo vocalista Jesús Ortiz Paz, fue arrestado el pasado fin de semana por presuntamente haber intentado cruzar de Estados Unidos a México en posesión de mariguana.

“Habría que investigar a ciertos cantantes o promotores. Vimos a Fuerza Regida con una situación, puede ser una situación aislada, pero ahora pasa con un cantante, entonces no está muy alejada de la realidad que algunos estén involucrados en algunas células delictivas. Yo creo que la Fiscalía y el estado tienen que estar muy pendiente de ellos”, indicó.

La edil recordó su postura en contra de los narcocorridos, y manifestó que uno de los principales motivos por los cuales impulsó su prohibición en Cabildo  fue por los hechos violentos que hay detrás de este género musical.

 “No solo fue prohibir los conciertos, sino todo lo que se da alrededor de. Yo tomé esa decisión, la gobernadora fue muy respetuosa de mi decisión, Rosarito no fue así porque tiene otras ideas, que se respetan, pero esto ya le toca a la Fiscalía”, concluyó.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto