Conecta con nosotros

México

Alcanza huracán Carlota categoría 2

El huracán Carlotta, en las costas del Pacífico mexicano, se convirtió este viernes en categoría 2, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La estructura del huracán Carlotta categoría 2 está muy bien formada y la muralla de la parte norte del sistema, que se encuentra a menos de 100 kilómetros de Puerto Ángel, Oaxaca, comenzó a golpear la costa, dijo Alberto Hernández Unzón, subgerente del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La dirección del huracán es hacia el centro turístico de Acapulco, en Guerrero, muy similar a la trayectoria del huracán Paulina de octubre de 1997 que dejó severos daños en la zona, indicó Hernández Unzón en una entrevista en Radio Fórmula.

“Las lluvias, estimándose entre 300 y 350 milímetros, en 24 horas, pero sabemos que al chocar por terreno montañoso, las acumulaciones pueden ser mayores”, advirtió.

“Los modelos de pronóstico numérico indican de que cuando llegue al puerto de Acapulco podría hacer todo un rizo, un movimiento errático, casi estacionario y durar prácticamente todo el fin de semana ahí” añadió.

El meteorólogo dijo que podría hacer un efecto como el huracán Paulina de formar una estructura doble y que sería muy peligroso a partir de esta noche por la gran cantidad de agua que recopiló en el Golfo de Tehuantepec.

Los estados que se encuentran en alerta son Oaxaca, Guerrero y Chiapas.

El fin de semana los acumulados provocarán lluvias que se podrían dar en los estados de Puebla, Morelos, Estado de México, Michoacán, y el Distrito Federal.

“Para el domingo, prácticamente todo el día estará lloviendo en la zona central del país”, dijo Hernández Unzón.

“Las autoridades estatales deberán evaluar la posibilidad de realizar evacuaciones preventivas en el sur de Oaxaca (entre Huatulco y Pinotepa Nacional)”, alertó Protección Civil cuando Carlotta aún era tormenta tropical.

El Servicio Meteorológico recomendó a la navegación marítima tomar precauciones y advirtió por deslaves y oleajes altos.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) envió a 608 trabajadores, que cuentan con 194 vehículos, 90 grúas y cinco helicópteros para atender las afectaciones que provoque el huracán en Oaxaca y Guerrero, según un reporte de la agencia Notimex.

La alcaldía de Acapulco tiene listos 112 refugios. Según Protección Civil de esa ciudad, unas 14,000 personas fueron notificadas para extremar precauciones.

De acuerdo con la dependencia, en el ese puerto turístico unas 1,323 viviendas están en zonas de alto riesgo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Gigante del maíz non-GMO en Salamanca: la planta más grande del mundo acelera la agroindustria mexicana

Salamanca, Gto. – Con una inversión de 300 millones de dólares, el consorcio formado por Grupo Modelo y Millfoods, operada por Pilar Gutiérrez, erige en Salamanca una planta de molienda en seco de maíz no transgénico que se perfila como la más grande y tecnológicamente avanzada de su tipo en el mundo .

Desde 2023 se iniciaron las obras, apuntando a su puesta en marcha en 2024–2025; se proyecta la generación de más de 1000 empleos directos, con al menos 20000 productores del Bajío beneficiados y un impacto indirecto sobre un millón de personas.

La planta se especializa en procesar maíz 100?% mexicano non-GMO para la producción de grits cerveceros, harina para consumo humano y alimentación animal. Emplea molido en seco, tecnología óptica para asegurar trazabilidad y pureza, y opera con energía 100?% renovable, con miras a la neutralidad de carbono.

Esto responde a una demanda global de ingredientes sin aditivos, gluten o transgénicos, con una etiqueta limpia que el 65% de los consumidores exige.

En el acto de presentación participaron Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía, junto a Raúl Escalante de Grupo Modelo y Pilar Gutiérrez. Buenrostro resaltó el impacto en el clima de inversión y la generación de empleos dignos; Escalante destacó el compromiso de sustituir maíz importado por cultivo nacional.

Millfoods también impulsa el Fondo de Originación de Maíz, ofreciendo apoyo técnico y financiero a 20,000 productores, con el propósito de fortalecer la competitividad y calidad en el campo. No olvides visitar segundo a segundo para más noticias de Chihuahua México y el mundo.

La ubicación en Salamanca fue elegida por su conectividad con municipios agrícolas del Bajío, convirtiendo a la planta en un punto estratégico de distribución nacional.

En resumen, esta planta representa un motor de desarrollo socioeconómico, ofrece productos industriales de alta calidad con estándares internacionales, impulsa tecnología y sostenibilidad, y refuerza la agroindustria mexicana como referente global.

Datos destacados
Inversión:300 millones USD
Empleos directos:1000+
Productores beneficiados:20,000 directos (~1,000,000 personas)
Tecnología: molienda en seco, automatización, trazabilidad óptica
Energía: 100% renovable; objetivo carbono neutral

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto