Conecta con nosotros

México

Alcanza huracán Carlota categoría 2

El huracán Carlotta, en las costas del Pacífico mexicano, se convirtió este viernes en categoría 2, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La estructura del huracán Carlotta categoría 2 está muy bien formada y la muralla de la parte norte del sistema, que se encuentra a menos de 100 kilómetros de Puerto Ángel, Oaxaca, comenzó a golpear la costa, dijo Alberto Hernández Unzón, subgerente del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La dirección del huracán es hacia el centro turístico de Acapulco, en Guerrero, muy similar a la trayectoria del huracán Paulina de octubre de 1997 que dejó severos daños en la zona, indicó Hernández Unzón en una entrevista en Radio Fórmula.

“Las lluvias, estimándose entre 300 y 350 milímetros, en 24 horas, pero sabemos que al chocar por terreno montañoso, las acumulaciones pueden ser mayores”, advirtió.

“Los modelos de pronóstico numérico indican de que cuando llegue al puerto de Acapulco podría hacer todo un rizo, un movimiento errático, casi estacionario y durar prácticamente todo el fin de semana ahí” añadió.

El meteorólogo dijo que podría hacer un efecto como el huracán Paulina de formar una estructura doble y que sería muy peligroso a partir de esta noche por la gran cantidad de agua que recopiló en el Golfo de Tehuantepec.

Los estados que se encuentran en alerta son Oaxaca, Guerrero y Chiapas.

El fin de semana los acumulados provocarán lluvias que se podrían dar en los estados de Puebla, Morelos, Estado de México, Michoacán, y el Distrito Federal.

“Para el domingo, prácticamente todo el día estará lloviendo en la zona central del país”, dijo Hernández Unzón.

“Las autoridades estatales deberán evaluar la posibilidad de realizar evacuaciones preventivas en el sur de Oaxaca (entre Huatulco y Pinotepa Nacional)”, alertó Protección Civil cuando Carlotta aún era tormenta tropical.

El Servicio Meteorológico recomendó a la navegación marítima tomar precauciones y advirtió por deslaves y oleajes altos.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) envió a 608 trabajadores, que cuentan con 194 vehículos, 90 grúas y cinco helicópteros para atender las afectaciones que provoque el huracán en Oaxaca y Guerrero, según un reporte de la agencia Notimex.

La alcaldía de Acapulco tiene listos 112 refugios. Según Protección Civil de esa ciudad, unas 14,000 personas fueron notificadas para extremar precauciones.

De acuerdo con la dependencia, en el ese puerto turístico unas 1,323 viviendas están en zonas de alto riesgo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Arranca hoy la guerra económica de aranceles de EU contra México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no hay nada que México, Canadá y China puedan hacer para evitar los aranceles.

¿Hay algo que China, Canadá y México puedan hacer esta noche para evitar la implementación de aranceles mañana (hoy)?, preguntó una reportera en la Oficina Oval.

No nada, nada en este momento”, respondió el Presidente.

En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, Trump reiteró su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, y del 10% a las de China a partir de hoy sábado, 1 de febrero, como parte de un intento por presionar a estos países para reducir el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos y frenar la llegada de migrantes.

Tras anuncio de Trump de oficina para recaudar aranceles del extranjero, Sheinbaum reitera que buscará diálogo

ARANCELES AL PETRÓLEO Y EL GAS A PARTIR DEL 18 DE FEBRERO

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que, a partir del 18 de febrero,impondrá aranceles al petróleo y gas que Estados Unidos importa.

Esta medida podría afectar a Canadá y México, aunque Trump no especificó a qué países aplicaría los nuevos aranceles ni ofreció más detalles sobre sus planes.

En su comparecencia, Trump también prometió aranceles sobre una amplia gama de importaciones en los próximos meses, incluidos metales como el acero y el aluminio, así como productos farmacéuticos y semiconductores, intensificando sus amenazas de gravar a sus socios comerciales.

Vamos a imponer aranceles al acero y al aluminio este mes o el próximo, y les daremos un anuncio sobre la fecha exacta, pero será una cantidad tremenda de dinero para nuestro país”, afirmó Trump en el Despacho Oval.

El impacto de los aranceles sobre el petróleo y gas de México sigue siendo incierto, dado que Estados Unidos exporta más petróleo y gas a México de lo que importa.

MÉXICO ESTÁ PREPARADO PARA ARANCELES DE EU: SHEINBAUM

México tiene un Plan A, Plan B y un Plan Cpara enfrentar las decisiones que tome el gobierno de Estados Unidos encabezado por el presidente Donald Trump en materia de aranceles, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Tenemos Plan A, Plan B y Plan C para lo que decida el gobierno de Estados Unidos, es muy importante que sepa el pueblo de México que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, siempre vamos a defender el respeto a nuestra soberanía, un diálogo como iguales, sin subordinación. Vamos a esperar con la cabeza fría, tomando las decisiones, estamos preparados”, indicó.

La Presidenta destacó la importancia de recordar las implicaciones de poner el arancel de 25% para la economía estadounidense, para el Tratado entre México Estados Unidos y Canadá (T-MEC), para los tres países y “en particular para la economía de nuestros pueblos”.

Anoche Sheinbaum Pardo sostuvo una reunión con integrantes del Gabinete federal. El encuentro, a puerta cerrada, se llevó a cabo en la víspera de que el Gobierno de Donald Trump oficialice la imposición de aranceles del 25% a los productos mexicanos.

El día de ayer, en la Casa Blanca, Trump aseguró que no hay nada que hacer para que México pueda evitar la aplicación de aranceles comerciales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto