En una pausa de su tour mundial Sanz en Vivo, Alejandro Sanz publicó un alarmante mensaje en sus redes sociales. El músico viene de tocar en diferentes países de América del Sur, incluidos conciertos en Córdoba, Rosario y cinco sold out en el Movistar Arena de Buenos Aires, y se prepara para encarar el tramo español de la gira. El comienzo está pautado para el 3 de junio en Pamplona y se extenderá hasta comienzos de agosto, cuando volverá a cruzar el charco para presentarse en el resto de América. Sin embargo, un posteo en su cuenta de Twitter alertó a sus fanáticos y encendió las alarmas.
“No estoy bien. No sé si esto sirve de algo pero quiero decirlo. Estoy triste y cansado”, admitió el cantautor con crudeza. Y continuó con más énfasis en su sentimiento. “Por si alguien más cree que hay que ser siempre una brisa de mar o un fuego artificial en una noche de verano”.
Luego, Sanz se refirió a su inminente actuación en tierra española. “Estoy trabajando para que se me pase… llegaré a los escenarios y algo dentro me dirá que hacer. Pero a veces no quiero ni estar. Literalmente. Sólo por ser sincero. Por no entrar al ruido inútil”, afirmó a corazón abierto. Y agregó un mensaje empático con sus seguidores: “Sé que hay gente que se siente así. Si te sirve, yo me siento igual”, cerró.
El tuit de Alejandro Sanz que preocupó a sus seguidores
La publicación causó mucha preocupación entre sus seguidores, que se volcaron con mensajes de apoyo y comprensión para el artista madrileño. Y entre quienes sumaron sus testimonios en el mundo virtual estuvo Karina La Princesita. Una de las cantantes más destacadas de la movida tropical en Argentina, viene publicando mensajes de este tipo en sus redes sociales y en los escenarios, advirtiendo a sus seguidores que no todo es color de rosa en la vida de los artistas.
“Leer hace que uno sienta que no está loco, que no está solo, que uno no es raro, y que aunque muchos no lo comprendan y se alimenten de estas situaciones , seguramente pasará”, escribió la intérprete de “Con la misma moneda”, junto a un corazón para mandarle sus buenas vibras a Sanz.
Caleb Ordoñez
Nunca encontrarás un Amor más sincero y grande como el de Cristo Jesús. Para los cansados y cargados que hemos intentado todo en vano: En Él está la plenitud.
En noviembre del año pasado, el cantante español de 56 años ya había contado de estas preocupaciones que lo perturbaban y expresó en Twitter que esta tristeza le había provocado dificultades para componer su música. Como en esta oportunidad, sus fanáticos de todo el mundo se preocuparon por sus palabras y le manifestaron su apoyo.
“He pasado un tiempo triste, musicalmente vacío, enfadado y falto de creatividad. Entregado a la nada…”, señaló en la red social. Sin embargo, el artista anunció que iba a volver a los escenarios. Como dice el refrán “siempre que llovió, paró”.
“Pero, de repente, he recuperado mi esencia. Tengo ganas nuevas de conciertos y de grabaciones. La música empieza a arder en mi de nuevo. Sólo quería compartirlo”, manifestó el popular intérprete. Por último, agregó: “La música llama a mi puerta y yo abro como quien le abre la puerta a un amor que sabías que siempre volvería. Deseadme suerte para saber amarla”. Los hechos demostraron que pudo volver a disfrutar de los escenarios y de la música, y es lo que sus fans confían que vuelva a ocurrir en esta oportunidad.
Con casi 30 años de trayectoria, la banda Panteón Rococó estará a cargo del show de medio tiempo y concierto de clausura, en la sexta edición del Tazón México de la Liga de Futbol Americano (LFA). La cita de este espectáculo será el próximo sábado 10 de junio en el Estadio Olímpico Universitario, casa de los Caudillos de Chihuahua.
Estos exponentes del ska y rock nacional, llegarán a la capital del estado grande con todo su arsenal de éxitos pertenecientes a su extensa discografía. Temas como “La Carencia”, “La Dosis Perfecta”, “La Rubia y el Demonio” o “Arréglame el Alma”, sonarán en el inmueble chihuahuense en el marco del partido que defina al próximo campeón de la LFA, entre Caudillos de Chihuahua y Dinos de Saltillo.
En los próximos días, Panteón Rococó ofrecerá una rueda de prensa previa al Tazón México VI para dar a conocer todos los detalles de su presentación en Chihuahua, tanto de logística, como del show que le brindarán al público seguidor del futbol americano en México.
Para este 10 de junio, se espera un lleno total en el Estadio Olímpico Universitario para presenciar el duelo entre Caudillos y Dinos, el show de medio tiempo y concierto de clausura a cargo de Panteón Rococó.
Los boletos para este magno evento están disponibles en la página www.topticket.mx, así como en taquillas del Estadio en un horario de 10:00 am a 6:00 pm, todos los días. El boleto es válido para el partido entre Caudillos y Dinos, así como, para la presentación de Panteón Rococó.
¿Dónde ver la serie de Paco Stanley «El Show: Crónica De Un Asesinato»?
7 de junio de 1999 es una de las fechas que marcó el mundo del espectáculo en México, por el asesinato de Francisco Jorge Stanley Albaitero, mejor conocido como Paco Stanley. A 24 años de la muerte del conductor, aún quedan muchas dudas sobre quién dio la orden de su ataque y como una forma de recordarlo, se estrenó la serie documental “El Show. Crónica de un Asesinato”, aquí te decimos cómo verlo y algunas reacciones que ha causado.
¿Quién mató a Paco Stanley?
El conductor Paco Stanley se disntiguia por su humor negro, sarcasmo y bromas pesadas, pero su voz fuerte y carisma lo habían hecho de los consentidos del público, por lo que miles lloraron su muerte. El 7 de junio de 1999, el conductor iba saliendo de comer del restaurante El Charco de las Ranas, de Periférico Sur en la Ciudad de México y al salir, él y Jorge Gil esperaban a Mario Bezares, cuando a las 11.50 de la mañana una ráfaga de disparos de metralletas y armas cortas le arrebataron la vida a Paco Stanley.
Mario Bezares y Paola Durante estuvieron un año y medio en prisiónmientras se realizaba la investigación, un caso lleno de irregularidades donde la duda de quién mató a Paco Stanley sigue siendo un misterio, aunque el libro “Análisis sociológico: caso Paco Stanley”, escrito por Angélica Cuellar, menciona que la Fiscalía de la CDMX ha vinculado la muerte del conductor al narcotráfico.
¿Dónde ver “El Show: Crónica De Un Asesinato” sobre Paco Stanley?
“El Show. Crónica de un Asesinato” de Paco Stanley está disponible desde este 7 de junio en ViX, el servicio de streaming en español de TelevisaUnivision, y N+.
¿Cuántos capítulos son de la serie de Paco Stanley en ViX?
La serie protagonizada por Belinda, Diego Boneta y Luis Gerardo Méndez, promete revelar elementos inéditos sobre la muerte de Paco Stanley en cinco capítulos con una duración de una hora cada uno.
Cuando “El Mayo” Zambada estuvo en un programa de Paco Stanley
El narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, estuvo presente durante un programa de Paco Stanley, se reveló en uno de los capítulos del documental “El Show: Crónica de un asesinato”.
Fue en el segundo episodio del documentalproducido por Diego Enrique Osorno, en el que se recuperó un olvidado fragmento de uno de los programas que conducía Paco Stanley.
— Emily Anos Apata (@_EmilyAnosApata) June 7, 2023
En dicho material que se difundió en el segundo capítulo de “El Show: Crónica de un asesinato”, se muestra que “El Mayo” Zambada mandó un saludó a Paco Stanley, debido a que acudió al programa.
“El Mayo” Zambada era fan de Paco Stanley; fue a uno de sus programas
El estreno del documental que lleva por nombre “El Show: Crónica de un asesinato”, ha traído a la memoria y revelado algunos detalles en torno al caso de Paco Stanley.
En el segundo episodio del documental, titulado “Duro y Directo”, se recuperó un fragmento de uno de los programas de Paco Stanley, en el que se muestra que “El Mayo” Zamabada era fan del conductor.
Y es que en el material, se puede escuchar a Paco Stanley leyendo un saludo firmado por quien es uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo Zambada”.
Incluso, en el clip que forma parte del documental producido y escrito por el periodista, Diego Enrique Osorno, se exhibe que el narcotraficante acudió junto a su familia al programa de Paco Stanley.
“El Mayo” Zambada le dio “un pequeño” regalo a Paco Stanley
El video rescatado en el documental “Show: Crónica de un asesinato”, exhibe los momentos en los que Paco Stanley leyó un mensaje que le mandó “El Mayo” Zambada.
Confirman: No saben nada de Ricardo O’Farrill desde el 18 de Mayo
En las últimas horas del miércoles 7 de junio se dio a conocer un comunicado en la página de Instagram del comediante Ricardo O’Farrill que fue privado de su libertad desde el día 18 de mayo en la localidad de San Miguel Topilejo, a las seis de la mañana.
El comediante mexicano habría sido sometido con violencia por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) para después trasladarlo en un vehículo particular a rumbo desconocido, detalló el informe de su cuenta oficial.
Ricardo O’Farrill: ¿En dónde desapareció el comediante mexicano?
Richie O’Farril, como también se le conoce, se dirigió en las primeras horas del día la “Comunidad Terapéutica Margaritas S.A de C.V” para realizar una serie de reclamos por el trato que recibió en la institución cuando lo internaron; en aquel momento compartió videos en los que se le ve golpear la puerta y acusarlos de realizar un secuestro masivo con otros pacientes que están internados.
A raíz de los incidentes de violencia expresaron en el comunicado que se han llevado a cabo denuncias en distintos organismos para darle seguimiento al maltrato que sufrió O’Farrill, estas organizaciones son:
Fiscalía de Investigación y Persecución de los Delitos en Materia de Desaparición Forzada de Personas y la Desaparición Cometida por Particulares y Búsqueda de Personas Desaparecidas.
Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
caleb ordoñez
¿Qué trastorno padece el comediante Ricardo O’Farrill?
En el comunicado de este miércoles 7 de junio, expresan que el comediante necesita un tratamiento especial por sufrir neurosis, misma que hizo publica durante una presentación realizada en el Teatro Metropolitán en mayo del 2019.
“Mi nombre es Ricardo O´Farrill, tengo 28 años (en ese momento), soy ciudadano mexicano y tengo neurosis”, mencionó durante las primeras líneas de su show, por esta razón algunos de sus seguidores entiendes los episodios que atraviesa el standupero.
Actualmente, la comunidad científica resalta que la neurosis se puede controlar, aunque en casos de angustia o ansiedad puede aumentar, ya que evoluciona crónicamente.