Conecta con nosotros

México

Alemania fortalece la investigación contra Lozoya; catean propiedades de su esposa

Las autoridades alemanas arreciaron las investigaciones por blanqueo de capitales contra el ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin y su esposa, Marielle Helene Eckes, al ordenar el cateo de dos propiedades en la región de Baviera, al sureste del país.

“La fiscalía de Múnich I conduce una investigación sobre el señor Lozoya y también la señora Eckes por lavado de dinero. En el contexto de la investigación, el martes 21 de julio hemos revisado dos ubicaciones, una dentro y otra fuera de Múnich”, confirmó a Quinto Elemento Lab un portavoz de la oficina del fiscal de Múnich.

La investigación inició el año pasado y ha estado envuelta en un gran sigilo. Esta es la primera vez que las acciones de la policía sobre este caso llegan a la prensa. La oficina del fiscal de Múnich I declinó responder a más preguntas.

La averiguación que lleva a cabo la policía alemana es independiente y distinta de las que realiza la Fiscalía General de la República (FGR). En México, Marielle Eckes está siendo investigada por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa y Emilio Lozoya de haber recibido sobornos de las empresas Odebrecht y Altos Hornos de México (AHMSA).

El registro de las propiedades de Eckes no pasó desapercibido en la prensa de Alemania. Marielle Eckes pertenece a la familia fundadora de Eckes Granini Deutschland, la más grande empresa europea de jugos que está basada en Mainz.

De acuerdo con las publicaciones en la radio, tabloides y diarios germanos, elementos de la policía criminal registraron un apartamento en el centro de la ciudad Múnich, a una cuadra del Río Isar, así como una lujosa propiedad con vista al lago de Starnberg, en una exclusiva zona residencial al pie de los Alpes, a unos 50 kilómetros de Múnich.

“No se sabe dónde está Marielle Eckes. En cualquier caso, ella no estaba presente cuando registraron su apartamento en Múnich”, publicó el diario Süddeutsche Zeitung. “Como se puede escuchar en los círculos oficiales, los investigadores indagan si Eckes y su esposo pudieron haber escondido dinero de los sobornos de México en Alemania o si al menos lo canalizaron a través de Alemania”.

La familia de Eckes tiene su residencia en Múnich y la pareja Lozoya Eckes acostumbraba pasar sus vacaciones en Alemania. La madre de Lozoya, Gilda Austin, fue detenida el año pasado al norte del país en la diminuta isla de Juist, donde estaba con sus nietos, los hijos de Lozoya.

Lozoya y Eckes, que llevan 14 años casados, son además socios en dos empresas. Según el registro mercantil alemán, tienen acciones en dos compañías de inversión en bienes y raíces establecidas en el distrito financiero de Múnich: ELMO Wolfsburg y All-ME Hamburg GmbH, según documentos obtenidos por Quinto Elemento Lab y Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP).

En México, un juez federal giró una orden de aprehensión contra Marielle Eckes el 4 de julio de 2019 por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa. Según la orden de captura, la FGR identificó una cuenta bancaria en Suiza, a nombre de Tochos Holding Limited, que tuvo como beneficiarios a Lozoya y a su hermana Gilda Susana Lozoya. Desde esa cuenta salieron los recursos que el exdirector de Pemex donó a Marielle Eckes para adquirir una mansión en las playas de Ixtapa, a través de un fideicomiso.

Fuente: Aristegui Noticias

México

Ariadna Camacho “La número 1”: Justicia con rostro humano para todo México

En tiempos donde México necesita confianza y esperanza en sus instituciones, platicamos de frente con Ariadna Camacho, quien aspira a convertirse en magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial. Una mujer de trabajo, sencilla en el trato, pero firme en su vocación de servicio. Con años de experiencia en el derecho y en organismos nacionales e internacionales, Ariadna no viene a improvisar: viene a servir.

—¿Qué representa para ti buscar ser Magistrada en esta etapa de tu vida profesional?

“Es un sueño que abraza una enorme responsabilidad. Llegar al Tribunal sería la oportunidad de poner todo lo aprendido para lograr una justicia más transparente, más limpia, más cercana a la gente. La rendición de cuentas no debe ser una frase bonita, debe ser una realidad”.

—¿Qué aprendizajes de tu trayectoria te acompañan hoy?

“Me llevo en la maleta la sensibilidad que da el servicio público y la visión internacional de las mejores prácticas. Pero sobre todo, la empatía. Nunca olvidar que detrás de cada trámite, hay una persona que confía en nosotros”.

—¿Cuál consideras el principal reto del Poder Judicial?

“Recuperar la confianza de la gente. Que sepan que aquí sí hay justicia, que no todo está perdido. Para eso, hay que actuar con transparencia, ser claros, ser humanos y trabajar con todo el corazón”.

—¿Cómo acercar más la justicia a la ciudadanía?

“Hay que hablar su idioma, es el de todos, el que tú y yo consumimos diariamente. Simplificar los procesos, ser más accesibles. Hay que escuchar, acompañar, tender la mano, no solo emitir sentencias”.

—La corrupción sigue siendo un cáncer en el sistema. ¿Qué propones para combatirla?

“Cero, cero tolerancia. Blindar el sistema desde adentro, proteger a quien denuncia, y educar nuevas generaciones que entiendan que ser servidor público es un honor, no un beneficio personal”.

—¿Qué buenas prácticas internacionales deberían replicarse en México?

“La justicia restaurativa: que no solo se castigue, sino que se repare el daño. Y abrir de par en par los mecanismos de rendición de cuentas. Más derechos humanos, más transparencia”.

—¿Qué le dirías a los jóvenes que sueñan con integrarse al sistema de justicia?

“Que estudien, que trabajen duro, pero sobre todo, que nunca olviden que la justicia es para las personas. No es para el escritorio, no es para las estadísticas. Es para cambiar vidas”.

—Por último, Ariadna, ¿cuál es tu compromiso?

“Ser una magistrada que honre la confianza de México. Trabajar con integridad, con pasión y siempre con la frente en alto. Mi compromiso es con la justicia y con la gente, siempre con la gente”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto