Conecta con nosotros

Nota Principal

Alerta AMLO de tercera ola en México, mientras que miles se hacinan en los aeropuertos

El Presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió de una tercera ola de contagios que ya afecta a países de todo el mundo, mientras miles abarrotan aeropuertos y centrales de camiones en el arranque de las vacaciones de Semana Santa.

Miles, en medio de la pandemia, han saturado el aeropuerto de la capital mexicana. Lo mismo se reporta en los distintos destinos turísticos.

“¿Por qué nos apura [acelerar la jornada de vacunación]? Porque no deseamos que se nos presente, no deseamos un repunto, porque hay esa amenaza, como está sucediendo en algunos otros países, donde nosotros vamos para abajo en contagios y ya está una nueva ola en otros países de Europa, también de nuestra América”, dijo el mandatario al inaugurar el Hospital General de Gómez Palacio, Durango.

López Obrador adelantó que a más tardar el 15 de abril, todos los adultos mayores ya cuenten con al menos una dosis de la vacuna contra la COVID-19.

El llamado de alerta también fue emitido por el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía, quien pidió a la población mantener las medidas preventivas, con el fin de evitar un repunte de los casos.

“Pedimos a la población que mantengamos la implementación de las acciones preventivas, mantener las intervenciones comunitarias y pongamos en práctica lo que las autoridades locales nos están recomendando”, dijo José Luis Alomía, director general de Epidemiología de México. “Que sumergirte en las olas no provoque una tercera ola. Estamos en un momento epidemiológico en México donde vamos dejando atrás la segunda ola”.

El mexicano no es el único Gobierno que alerta de una nueva ola de contagios. Más del 75 por ciento de las 346 comunas de Chile están desde el jueves bajo cuarentena total o parcial en un intento del Gobierno por frenar la expansión del nuevo coronavirus, que mantiene al sistema hospitalario cerca del colapso a pesar del incremento de camas de uso crítico, que ya superó a las instaladas durante la primera ola de la pandemia.

La Subsecretaria de Salud, Paula Daza, anunció que desde el sábado otras 24 comunas se sumarán al confinamiento total. En todas las comunas en cuarentena, más de 100, se reforzaron los controles a la movilidad con más de 60 mil policías y militares. Otras 160 están con confinamientos los sábados y domingos.

Fuente: SinEmbargo

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto