Conecta con nosotros

Chihuahua

Alerta de nuevo correo apócrifo de BANORTE

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), emite una nueva alerta por un correo electrónico falso que circula por la red enviado supuestamente por Banorte.La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), emite una nueva alerta por un correo electrónico falso que circula por la red enviado supuestamente por Banorte.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), emite una nueva alerta por un correo electrónico falso que circula por la red enviado supuestamente por Banorte.

Dicha alerta se suma a las 6 que se han emitido durante los primeros seis meses del año, por correos electrónicos que pretenden captar datos personales de usuarios -sobre todo de banca electrónica- para posteriormente cometer fraude con sus cuentas bancarias.

Dicho correo señala a los usuarios de Banorte que “su dispositivo «Token» se encuentra desincronizado y que para seguir utilizando el servicio es necesario completar su información.

Al respecto, esta Comisión Nacional reitera que este tipo de mensajes contienen sitios falsos que utilizan las imágenes de las instituciones financieras para conducir a los usuarios a una página, en donde comúnmente les piden ingresar sus datos personales y números privados de Tarjetas de Crédito o Débito; esta técnica se conoce como “phishing” y es muy utilizada por piratas cibernéticos.

En este sentido, te recordamos que ni las entidades financieras, ni VISA o MasterCard, solicitan datos personales a sus clientes o la verificación de sus cuentas mediante correo electrónico.

A continuación, te mostramos el mensaje que circula por la red:


Estimado Cliente:

Le informamos que su dispositivo «Token» se encuentra desincronizado, para poder continuar utilizando el servicio Bxi ( Banorte por Internet ) es necesario que ingrese al siguiente enlace e ingrese a su banca completando la información solicitada, esto es ocacionado debido a que nos encontramos fusionando nuestra banca con la banca de Ixe , sin mas por el momento le pedimos atienda esta solicitud y le enviamos un coordial saludo

http://www.banorte.com/sincronizacion/fusion.asp

(Para poder continuar utilizando el servicio es necesario realizar dicho proceso)


Gracias por utilizar Banorte por Internet

Nota: La fecha y hora de este mensaje («Enviado el») podrá variar respecto a la fecha/hora real de operación de su transacción («Operado el»). Esto dependerá de la configuración de sus servicios de correo y/o computadora en cuanto a su zona horaria.

Este correo electronico es confidencial y/o puede contener informacion privilegiada.
Si usted no es su destinatario o no es alguna persona autorizada por este para recibir sus correos electronicos, NO debera usted utilizar, copiar, revelar, o tomar ninguna accion basada en este correo electronico o cualquier otra informacion incluida en el, favor de notificar al remitente de inmediato mediante el reenvio de este correo electronico y borrar a continuacion totalmente este correo electronico y sus anexos.
Nota: Los acentos y caracteres especiales fueron omitidos para su correcta lectura en cualquier medio electronico.

This e-mail is confidential and/or may contain privileged information.
If you are not the addressee or authorized to receive this for the addressee, you must not use, copy, disclose, or take any action based on this message or any other information herein, please advise the sender immediately by reply this e-mail and delete this e-mail and its attachments.

 

 

Si eres usuario regular del servicio de banca electrónica, ten en cuenta lo siguiente:

No realices transacciones financieras en computadoras de uso público.

Utiliza claves fáciles de recordar, pero difíciles de adivinar.

Cambia tus contraseñas de manera regular.

Procura utilizar contraseñas diferentes, si cuentas con el servicio de banca por Internet en más de una

institución financiera.

Desactiva la opción «recordar contraseñas» en el servicio de banca por Internet.

Procura no apartarte de la computadora cuando tengas abierta una sesión de banca por Internet, ni dejar el token a la mano.

Para cualquier duda o consulta adicional favor de comunicarse a CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visitar nuestra página de Internetwww.condusef.gob.mx también nos pueden seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial.

 

Chihuahua

Colocan primeras 500 trampas para detectar a la mosca portadora del Gusano Barrenador del Ganado

Esta semana se instalarán las primeras 500 trampas para detectar a la mosca portadora del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), como parte de una estrategia de vigilancia fitosanitaria, informó la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR).

Los dispositivos fueron donados por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y consisten en la colocación de un banderín amarillo, impregnado con adhesivo y dos componentes atrayentes que permiten captar la presencia del insecto.

Personal del Grupo Estatal para el Control del GBG colocará los mecanismos mediante georreferenciación con la app Sartec y en el lapso de tres días hará una revisión. De encontrarse insectos similares se tomarán muestras para su análisis.

Serán colocados en puntos de concentración de ganado y tránsito de animales, como corrales de acopio para exportación, engordas, cuarentenarias, rastros y subastas ganaderas.

El jefe del Departamento de Ganadería, Juan Carlos Flores, dijo que el esfuerzo se centrará en las zonas colindantes con los estados de Coahuila, Durango y Sinaloa, conforme a los lineamientos del Servicio de Inspección Sanitaria Animal y Vegetal de Estados Unidos (USDA-APHIS) y Senasica.

El titular de la SDR, Mauro Parada, informó que sostuvo una reunión con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) Julio Berdegué, y con sus homólogos de Sonora, Durango, Coahuila y Tamaulipas, para dar seguimiento a los avances y acuerdos con autoridades sanitarias de Estados Unidos.

Dijo que si bien aún no se tiene una fecha definida para la reapertura de los puertos de exportación, se trabaja de manera coordinada para reforzar la vigilancia, regionalización y control de la movilización de ganado.

“Es un tema de impacto económico para el sector ganadero, por ello, desde el Gobierno del Estado se priorizan los recursos para garantizar la sanidad del hato ganadero y mantener nuestra competitividad internacional”, señaló.

Añadió que el Gobierno del Estado adquirirá 1,500 trampas adicionales, que serán colocadas en una segunda fase a partir de la próxima semana.

Con personal capacitado, despliegue de equipos y una agenda coordinada entre los tres niveles de Gobierno, Parada afirmó que se protege al sector productivo para mantener los más altos estándares en sanidad animal y posicionar a Chihuahua como referente nacional en materia de control zoosanitario.

Solicitó a la comunidad en general no tocar, mover, ni retirar las trampas, ya que forman parte de una estrategia oficial de detección y monitoreo sanitario y su correcta operación es fundamental, para proteger al hato ganadero y evitar afectaciones.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto