Conecta con nosotros

México

Alerta en el Golfo de México: zona con riesgo de convertirse en ciclón tropical causará lluvias abundantes en ocho estados

En los últimos días se ha registrado una gran inestabilidad en el Océano Atlántico.

Este lunes, se formó frente a las costas de EEUU la tormenta tropical Bill, la segunda de la temporada de huracanes 2021, y lo hizo solo unas horas después de que surgiera un nuevo sistema con potencial ciclónico a unos kilómetros de África.

Además, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) vigila una zona de baja presión que se localiza sobre el Golfo de México y que ha ganado fuerza en las últimas 24 horas. De acuerdo al organismo, el fenómeno se encuentra a solo 110 kilómetros de Roca Partida y a 140 kilómetros de Alvarado, en Veracruz, y hay un 70% de probabilidades de que se convierta en una tormenta tropical en los próximos cinco días.

Por su cercanía al territorio mexicano y por su amplia circulación, el evento causará lluvias abundantes en ocho estados.

“Produce lluvias intensas a torrenciales que continuarán durante los siguientes días, principalmente en Puebla, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas, fuertes vientos, y posible caída de granizo, además de incrementar los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de terreno”.

En Yucatán, Campeche, Veracruz y Quintana Roo, las rachas de viento serán muy intensas, del orden de 50 a 60 km/h. En las zonas costeras de esas entidades, las olas podrían alcanzar los 2.5 metros de altura.

Por el momento, la zona de baja presión registra vientos máximos sostenidos de 20 km/h, con rachas más fuertes de 30 km/h, y se mueve muy lentamente rumbo hacia el norte. Desde el SMN instaron a la población de los estados mencionados a mantenerse al tanto de la información que emitan las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.

Una imagen de los estragos que ha dejado la zona de baja presión en Veracruz (Foto: Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz)Una imagen de los estragos que ha dejado la zona de baja presión en Veracruz (Foto: Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz)

Veracruz, el estado más golpeado

El sistema que se localiza en las aguas del Golfo de México lleva varios días golpeando al este del país, y la entidad más afectada por estas embestidas ha sido Veracruz, donde 16 municipios reportaron afectaciones por las fuertes lluvias.

Según Protección Civil estatal, Coatepec, Chontla, Martínez de la Torre y Cosoleacaque son las demarcaciones que sufrieron mayores estragos.

Solo en Coatepec se reportaron inundaciones en 105 viviendas, así como tres bardas caídas por el desbordamiento del río Pintores. En la comunidad de Las Cruces, Chontla, resultaron dañados 10 domicilios también por anegamiento, mismo número que en Martínez de la Torre, por las crecidas de cuatro arroyos.

A esto se sumaron otros incidentes como árboles caídos, deslaves en carretera, socavones y derrumbes en distintos puntos de la entidad.

El pronóstico meteorológico indica que el temporal de lluvias continuará durante los próximos días, por lo que se pide a la población extremar precauciones, y no intentar cruzar ríos: “Probablemente ocurran avenidas súbitas de agua, desbordamiento de ríos y arroyos; así como inundaciones urbanas y corrientes de lodo”, informó el Sistema Nacional de Protección Civil.

En el Océano Pacífico, el SMN mantiene otra zona en vigilancia (Foto: EFE/STR/Archivo)
En el Océano Pacífico, el SMN mantiene otra zona en vigilancia (Foto: EFE/STR/Archivo)

Otros sistemas con potencial ciclónico

En el Océano Atlántico hay en este momento tres zonas de baja presión. Una sobre el Golfo de México, otra frente a las costas de África, y la tormenta tropical Bill, junto al territorio estadounidense. Ninguna de estas dos últimas representa un peligro para el territorio nacional.

Además, el SMN mantiene otra zona en vigilancia en el Océano Pacífico. Este sistema se localiza cerca del territorio nacional, frente a las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco. Registra un 40% de probabilidad de convertirse en un ciclón tropical en cinco días.

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto