Conecta con nosotros

Salud y Bienestar

Alerta INER graves daños a corto plazo por cigarrillo electrónico

Cigarrillo electrónico perjudican el funcionamiento de los pulmones según evidencia científica alertó el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).

Hay evidencia científica de que, a corto plazo, los dispositivos electrónicos perjudican el funcionamiento de los pulmones.

El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (Iner), se une al llamado de las sociedades respiratorias mundiales, respecto a los riesgos a la salud del cigarrillo electrónico.

Ya que aun cuando la venta de estos dispositivos es ilegal en varios países como México, su comercialización ha ido en aumento.

Los riesgos a la salud pública son el esperado incremento de adictos a la nicotina, que pueden empezar a fumar cigarrillos normales en forma única o combinada.

Se menciona las recientes notificaciones del Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) y de la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA por sus siglas en inglés).

Esto es que hay más de 200 casos documentados de pacientes con lesión pulmonar grave en al menos 25 estados de Estados Unidos.

Estos asociados con el uso de cigarrillo electrónico, la mayoría de ellos adolescentes y adultos jóvenes.
Los cigarrillos electrónicos generan un aerosol a través del calentamiento de un líquido que contiene nicotina, glicerina y saborizantes.

Estos alcanzan ampliamente al sistema respiratorio, tanto en vías aéreas de conducción como en zonas alveolares, debido al pequeño tamaño de las partículas generadas (100-160 nm).

En el aerosol inhalado se han encontrado, en general, cantidades mucho menores que en el humo del cigarro, muchos compuestos tóxicos, entre ellos formaldehido, compuestos orgánicos volátiles, hidrocarburos policíclicos, nitrosaminas

Así como metales (cromo, cadmio, zinc, niquel), provenientes del calentamiento del líquido, del dispositivo o procedentes de la batería, varios de ellos, conocidos carcinógenos o irritantes.

La irritación es capaz de generar inflamación en las vías respiratorias y síntomas respiratorios en personas previamente sanas.

O, un empeoramiento de síntomas respiratorios en pacientes con asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica o fibrosis quística.

Los casos que se han descrito recientemente son mucho más graves, con falta de aire que se desarrolla de días a semanas, tos seca, dolor en el tórax, fatiga o fiebre.

Se ha documentado el incremento en glóbulos blancos en la sangre, así como opacidades bilaterales pulmonares (manchas en el pulmón).

Además de baja oxigenación de la sangre o inclusive falla respiratoria, llegando a requerir estancias en terapia intensiva y ventilación mecánica.

En el líquido obtenido por broncoscopía, se ha identificado la presencia de células de defensa (macrófagos alveolares) llenos de lípidos, como los que se describen en la neumonía lipoidea.

Con el tratamiento intensivo, la mayoría de los pacientes se llegan a recuperar y las muertes han sido escasas.

En algunos casos, se ha encontrado no solo el uso de cigarrillo electrónico con el líquido tradicional.

Sino que se han aerosolizado preparaciones caseras, incluyendo extractos oleosos con un mayor potencial de contaminación y en mezclas poco propicias para su inhalación.

El Iner alerta sobre el potencial de los dispositivos electrónicos de generar daño pulmonar grave a corto plazo.
En caso de que alguna de estas molestias se llegue a presentar, insistir en que se tenga una valoración médica inmediata.

Fuente: Regeneración

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Deportes

Ciclista mexicano firma con uno de los mejores equipos del mundo

El mexicano Isaac del Toro debutará en el WorldTour el próximo año. El ganador del Tour del Porvenir ha firmado un contrato de tres años con UAE Emirates, el equipo de Tadej Poga?ar, ganador del Tour de Francia.

A sus escasos 19 años, Del Toro sorprendió a propios y extraños en el mundo del ciclismo al conseguir la victoria en el Tour del Porvenir. Una dura y prestigiosa carrera por etapas que es considerada como un pequeño Tour de Francia sub23. Y en donde los ganadores de esta han destacado en el WorldTour.

Del Toro, que también tiene trayectoria en el mountain bike y el ciclocross, no sólo destacó en el Tour de l’Avenir. También acabó cuarto en el Giro Valle de Aosta, décimo en la Peace Race (ambas carreras para sub23) y décimo entre los profesionales en el Sibiu Tour.

El interés por el talentoso mexicano ya existía antes de su victoria en Francia. Equipos profesionales de todo el mundo buscaban su firma, pero finalmente el UAE Team pudo asegurar al mexicano en sus filas.

Del Toro considera un honor representar al UAE. “Me siento muy orgulloso”, afirma el mexicano. “Es increíble describirlo y siempre haré lo mejor que pueda. Todavía tengo mucho que aprender y tengo muchas ganas de desarrollarme aquí dentro del equipo. Esto es algo con lo que siempre he soñado y tengo curiosidad por ver qué me depara el futuro”.

UAE Emirates también está muy contento con la llegada de Del Toro. “Somos un equipo muy internacional y estamos orgullosos de que Isaac sea el primer mexicano en nuestra historia. Es un talento joven y prometedor, y esperamos verlo desarrollarse como ciclista y como persona”.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto