Conecta con nosotros

Nota Principal

Alerta la OMS sobre una posible escasez de vacunas contra la gripe a nivel mundial

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado este viernes de una posible escasez a nivel mundial de la vacuna para hacer frente a la gripe ante el aumento de la demanda y la falta de producción.

Pese a que se han registrado mínimos históricos de la enfermedad en los países del hemisferio sur, debido a las medidas de distanciamiento tomadas para hacer frente al coronavirus, la OMS ha pedido a la población que no baje la guardia y ha incidido en que se dé prioridad a ancianos y trabajadores sanitarios por la posible escasez.

“Ha habido una mayor demanda y ahora escuchamos que algunos países que están tratando de obtener la vacuna contra la influenza no pueden hacerlo”, ha sostenido la jefa de Preparación y Respuesta a la gripe de la OMS, Ann Moen.

El organismo de Naciones Unidas ha especificado que el virus estacional de la gripe acaba con la vida de cientos de miles de personas por causas respiratorias cada año. La organización ha dado a conocer unas recomendaciones respaldadas por el Grupo Asesor Estratégico de Expertos en Inmunización (SAGE) para la vacunación durante la pandemia de COVID-19.

Moen ha asegurado que el objetivo que se pretende conseguir con este documento es evitar que los sistemas nacionales de salud se colapsen, además de que no haya “confusión” al tratar a las personas por enfermedades respiratorias que pueden ser difíciles de diferenciar.

Entre los grupos clave, también se encuentran las mujeres embarazadas, niños o personas con enfermedades. “Si es posible, todos estos grupos deben continuar vacunándose como la mejor manera de reducir la enfermedad”, ha señalado la doctora.

Por otro lado, Moen ha destacado que, aunque la vacuna no protege a las personas contra la COVID-19, si puede “mantenerlas fuera del hospital por gripe”.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto