Conecta con nosotros

Chihuahua

Alerta Protección Civil Estatal por pronóstico de fuertes vientos para este fin de semana

-Las ráfagas de viento se intensificarán desde la tarde de este viernes

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que para este fin de semana, se prevé la presencia de fuertes vientos en gran parte de la entidad, generados por el ingreso al país del frente frío número 44.

Se espera que a partir de la tarde de este viernes, las ráfagas de viento oscilen entre los 75 y 85 kilómetros por hora (km/h) en Ascensión, Janos, Casas Grandes, Galeana, Ignacio Zaragoza, Buenaventura, Namiquipa, Nuevo Casas Grandes y Gómez Farías. Para el resto del estado serán de 45 a 65 km/h.

Los días sábado y domingo, habrá rachas de 75 a 85 km/h que impactarán en Galeana, Ignacio Zaragoza, Buenaventura, Namiquipa, Ascensión, Janos, Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, Gómez Farías, Bachíniva, Guerrero, Carichí, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc y Riva Palacio. Para el resto de la entidad serán de 45 a 65 km/h.

Ante estas condiciones, la CEPC exhorta a la población a tomar las precauciones necesarias y atender las siguientes recomendaciones para prevenir accidentes:

-Evite transitar por tramos carreteros que presenten baja visibilidad y fuertes vientos, ya que pueden provocar volcaduras o choques-alcance
-No transitar por zonas en las que haya objetos con riesgo de desprenderse del suelo
-No encender fogatas o quemar pastizales.

Chihuahua

Brote de sarampión en México se agrava durante Semana Santa

El brote de sarampión en México, iniciado en marzo de 2025, ha alcanzado 435 casos confirmados y una víctima mortal, concentrándose principalmente en el estado de Chihuahua. La movilidad nacional e internacional durante la Semana Santa ha elevado el riesgo de expansión del virus. A pesar de la aplicación de 715,000 vacunas, expertos consideran que la cobertura es insuficiente, especialmente entre adultos. Factores como comunidades antivacunas, desinformación y respuestas sanitarias tardías han contribuido a la propagación. Además de Chihuahua, estados como Oaxaca, Sonora, Tamaulipas y Campeche han reportado casos. La baja cobertura de vacunación infantil y el reducido presupuesto del programa de inmunización agravan la situación. Estados Unidos también enfrenta un brote significativo, especialmente en Texas. La Organización Mundial de la Salud había certificado a América como libre de sarampión, pero los casos actuales entre México y EE.UU. ya superan los del año anterior en todo el continente. Expertos urgen a fortalecer la campaña de vacunación y a sensibilizar sobre la importancia de esta, ante el resurgimiento de una enfermedad altamente contagiosa.?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto