Conecta con nosotros

México

Alerta roja por huracán Beryl alcanza categoría 5 y rompe récord de 2005

El huracán Beryl alcanzó la categoría 5 poco después de las 21:00 horas de este 1 de julio, se trata del nivel más alto de vientos en la clasificación Saffir-Simpson.

El aviso del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos describió a este fenómeno meteorológico como “potencialmente catastrófico en el Caribe oriental”.

De esta manera, Beryl rompió un récord de 2005, pues se convirtió en el huracán que alcanzó más rápido la categoría 5, fortalecerse hasta ese punto le tomó cuatro días desde que era depresión tropical mientras que la marca anterior la tenía el huracán Emily con 15 días.

Huracán Beryl alcanza categoría 5 (CONAGUA)
Huracán Beryl alcanza categoría 5 (CONAGUA)

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que la velocidad de Beryl es de vientos sostenidos de 260 kilómetros por hora y rachas de hasta 315 kilómetros por hora.

Fue el 28 de junio cuando el Servicio Meteorológico Nacional confirmó que se había formado Beryl, en ese momento se le nombró Depresión Tropical dos y se localizaba a 4 mil 985 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo.

Te puede interesar: Huracán Beryl: este es el misterioso significado del nombre que porta este ciclón “extremadamente peligroso”

El 25 de junio la zona de baja presión no era un hecho aún y su probabiliad de desarrollo ciclónico en 7 días era del 20 por ciento, una cifra que se triplificó en cuestión de horas.

A pesar de que Beryl se ha fortalecido en muy poco tiempo, por el momento aún no ha tocado tierra en costas mexicanas; sin embargo arrancó puertas, techos y ventanas en la isla de Carriacou.

Huracán Beryl tocará México dos veces

Actualmente este fenómeno meterológico está a más de 2 mil 800 kilómetros de Quintana Roo, por lo que la CONAGUA tiene previsto que si no hay algún cambio en su trayectoria, el huracán Beryl se debilite a categoría 1 o 2 el miércoles 3 de julio.

Trayectoria del huracán Beryl (X/conagua_clima)
Trayectoria del huracán Beryl (X/conagua_clima)

Una vez debilitado, el huracán Beryl podría impactar Cancún entre la noche del jueves 4 y el viernes 5 de julio. Después, ya como tormenta tropical, Beryl avanzará por el Golfo de México para tocar tierra nuevamente en Veracruz entre el sábado 6 y el domingo 7 de julio.

Estados con lluvia por Beryl

De acuerdo con Germán A. Martínez, director General de la Comisión Nacional del Agua, habrá lluvias intensas del 4 al 7 de julio en las siguientes entidades:

  • Campeche
  • Chiapas
  • Quintana Roo
  • Yucatán

Lluvia por remanentes de Chris

 

(Conagua)
(Conagua)

Aunque Chris se degradó de depresión tropical a baja presión remanente en el norte de Puebla, sus vientos siguen siendo de 55 kilómetros por hora.

La precipitación de lluvia continuará durante la noche del 1 y la madrugada del martes 2 de julio en el centro de México, específicamente habrá lluvia torrencial (150 a 250 mm) en los siguientes estados:

  • Colima
  • Hidalgo
  • Jalisco
  • Querétaro
  • San Luis Potosí

Por otra parte habrá lluvias intensas (75 a 100 mm) en:

  • Michoacán
  • Nayarit
  • Puebla
  • Tamaulipas

De igual forma, las siguientes entidades presentarán lluvias muy fuertes (50 a 75 mm):

  • Estado de México
  • CDMX
  • Guanajuato
  • Morelos
  • Tlaxcala

Finalmente, habrá lluvias fuertes en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Sinaloa y Zacatecas. Estados como Baja California, Baja California Sur y Coahuila tendrán chubascos.

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto