Conecta con nosotros

México

Alerta sanitaria en NL por cigarros tóxicos

La Secretaría de Salud en el estado lanzó una alerta sanitaria a la comunidad sobre la comercialización de cigarrillos de procedencia dudosa y posiblemente tóxicos en Nuevo León, que no cumplen con la norma sanitaria.

El subsecretario de Regulación y Fomento Sanitario, Sergio Matlos Uro, informó que en operativos de revisión detectaron la venta de estos productos en tiendas de abarrotes de los municipios de Anáhuac, Sabinas Hidalgo y Villaldama.

Resaltó que existe el temor de que la comercialización de estos productos se extienda a los demás municipios del estado, por lo que es necesario que la población los conozca y evite su compra.

“Los contenidos de estos productos pudieran estar excediendo en algún momento los autorizados en nuestro país para los cigarrillos o incluso contener algún elemento tóxico”, dijo.

Advirtió que “la combustión de los cigarrillos puede representar un riesgo adicional para los consumidores”.

El funcionario detalló que los cigarrillos detectados son de las marcas Sheriff, Soberano, Euro, Joes y Bill.

Destacó que durante los operativos efectuados recientemente se aseguraron 500 cajetillas, de las cuáles se analiza una muestra para determinar su contenido y posibles riesgos a la salud.

Los vendedores de este tipo de productos pueden recibir sanciones que van de dos mil a tres mil salarios mínimos por la importación ilegal, la comercialización sin la publicidad correcta y la venta de un producto ilícito, señaló.

Maltos Uro también resaltó que en estados como Baja California Norte y Sur, Jalisco y Quintana Roo también se ha detectado productos similares, sin entran en mayores detalles.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto