Conecta con nosotros

México

Alerta volcánica del Popocatépetl se mantiene en fase 3

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó en su reporte más reciente, que a pesar de que el volcán Popocatépetl continúa en alerta color amarillo fase 3, su actividad va en descenso.

El organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) detalló que después del tren de exhalaciones registrado ayer en la tarde, entre las 13:30 y las 22:00 horas, durante las últimas ocho horas la actividad sísmica del volcán decreció.

En su reporte de las 7:00 horas de este martes el Cenapred reportó que el volcán ha tenido ocho exhalaciones de baja intensidad, acompañadas por una pluma de vapor de agua y gas y de pequeñas a moderadas cantidades de ceniza.

Indicó que las emisiones de mayor importancia ocurrieron ayer a las 23:11 horas y esta madrugada a las 05:07 y 06:38 horas.

Adicionalmente se han registrado segmentos de tremor armónico de muy baja amplitud, a partir de las 02:38 horas de este martes, que han sumado un total de 40 minutos.

El organismo señaló que el volcán ha permanecido despejado durante la noche y hasta el momento se puede observar con incandescencia moderada que alcanza una altura máxima de 300 metros y una pluma constante de vapor de agua y gases.

En ese sentido el nivel de alerta volcánica se mantiene en color amarillo fase 3, lo que implica la probabilidad de actividad explosiva de escala intermedia a alta, crecimiento de domos y posible expulsión de lava; explosiones de intensidad creciente y lluvias de ceniza notorias sobre poblaciones cercanas.

Ante ello el Cenapred solicitó continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros, por lo que la permanencia en esa área no está permitida y se mantiene el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.

Llamó a las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos y a la población a estar atenta a la información oficial que se difunda.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Inscribe Corredor Económico Frontera del Bienestar más del 28% de proyectos del país

La Secretaría de Economía anunció que el Corredor Económico Frontera del Bienestar conformado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fue el que presentó el mayor número de proyectos con más del 28% del Portafolio de Inversión del “Plan México”.

El titular de la dependencia Marcelo Ebrard Casaubón expuso que actualmente son ya 1,937 proyectos los registrados en los 32 estados de la República Mexicana, concentrando la mayor parte de éstos en la frontera del país, colocándose por encima del total de los 10 corredores económicos existentes.

Lo anterior representa 298 mil millones de dólares de inversión, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), algunos de los proyectos presentan retos relacionados con el agua, medio ambiente, energía y economía, entre otros.

Al respecto, el encargado del Corredor Económico Frontera del Bienestar Héctor Ochoa Moreno señaló que el porcentaje alcanzado es gracias a los esfuerzos de las constantes negociaciones que tienen como prioridad fortalecer la economía de los estados del norte que cuentan con amplias capacidades de crecimiento.

Cabe destacar que la información presentada forma parte del Portafolio de Inversión del “Plan México” que tiene como objetivo detonar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico y social del

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto