Conecta con nosotros

Revista

Alertan: Falta de higiene desata agresivo cáncer en el pene

Considerado como uno de los más agresivos, el cáncer de pene aparece sobre todo por la falta de higiene en los genitales, favorecido por las infecciones que lo detonan, señaló el experto del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Éric Sierra Díaz.

El urólogo del Hospital de Especialidades explicó quesi bien, este tipo de tumor no es muy común, sí se considera de los más agresivos, porque su crecimiento se da en poco tiempo, con consecuencias tan graves como la deformación de los genitales o la muerte.

Aclaró que el virus del papiloma humano (VPH), una nutrición deficiente y la falta de circuncisión, junto a la mala higiene, son otros coadyuvantes de este padecimiento.

cirugia-plastica-turismo
Puntualizó que otra de las razones por las cuales el problema se agrava, es la falta de atención por parte de los pacientes, quienes acuden a consulta médica, cuando la lesión ha avanzado con daño franco a los genitales.

Dijo que el cáncer de pene aparece entre la cuarta y quinta décadas de la vida y destacó que el primer síntoma es la aparición de una pequeña mancha café o un grano pequeño parecido a un barro en el área de los genitales, que en poco tiempo crece y comienza a deformar el pene, llevando al paciente a la incontinencia.

El tratamiento a seguir es la extirpación del tumor, que en algunos casos incluye la amputación del miembro, además de radioterapia y cirugía pélvica, en donde se retiran los ganglios.

Manifestó que la mejor manera de prevenir esta enfermedad es con una buena higiene, que incluya el baño diario, una alimentación balanceada y a los hombres que no tienen circuncisión, se les recomienda durante el baño retraer el prepucio y lavar el glande con abundante agua y jabón.

Finalmente, aconsejó practicar el sexo seguro, mediante el uso de condón y evitar las múltiples parejas, lo cual ayudará a evitar infecciones como el virus del papiloma humano, que propician la aparición de tumores.

NotiMex

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

Muere Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando

El popular conductor de televisión Daniel Bisogno falleció este día 20 de febrero a la edad de 51 años, tras una larga cadena de episodios médicos que lo llevaron constantemente al hospital, su muerte fue confirmada por Pati Chapoy, conductora del programa Ventaneando.

Fue la conductora Pati Chapoy, quien regularmente ofrecía información sobre elestado de salud de Bisogno, cuando este se ausentaba más de un día de Ventaneando, quien confirmó la noticia.

Hace exactamente un año, Chapoy mencionó que Daniel Bisogno había estado cinco días intubado por una infección pulmonar, pero según su propio hermano Alejandro, en inicios de este año mostró una importante mejoría a pesar de sentir un contante dolor físico. Es importante recordar que el conductor de Ventaneando recibió un trasplante de pulmón.

Hermano de Daniel Bisogno había desmentido gravedad de salud del conductor

 

Apenas el pasado miércoles 12 de febrero el hermano del conductor de Ventaneando, Alejandro Bisgono, había mencionado que “El Muñe” Daniel se encontraba delicado pero estable de salud en el hospital que fue internado.

En una entrevista con con Pati Chapoy, Pedro Sola y todo el equipo de Ventaneando, señaló que Daniel Bisogno había contraído una fuerte bacteria tras la operación de pulmón a la que se sometió en meses pasados, motivo por el cual padeció de buena salud en las últimas semanas.

Vale la pena mencionar que a lo largo del pasado 2024, el conductor de VentaneandoPedro Sola y demás parte del equipo, solicitó a través de sus redes sociales la donación de plaquetas para Daniel Bisogno, el cual se encontraba internado en el Hospital Ángeles del Pedregal al sur de la Ciudad de México (CDMX).

Esta fue la trayectoria de Daniel Bisogno

Daniel Bisogno era originario de la Ciudad de México y nació el 19 de mayo de 1973, desde muy pequeño tuvo interés de brillar en la pantalla y apoyado por sus padres acudía a diversos casting.

Su carrera comenzó obteniendo pequeños papeles en teatro apoyado por Angélica María y Angélica Vale, con quienes comparte lazos familiares.

Luego de participar en diversas películas con pequeños papeles, ingresó a una universidad para estudiar de manera formal actuación, posteriormente formó parte del programa Vida y Milagros con Juan José Origel y Pedro Sola, quienes lo invitaron a TV Azteca y le permitieron conocer a Pati Chapoy, quien poco después lo invitó a ser parte de los conductores de Ventaneando.

A Daniel Bisoño tuvo a su hija Michaela, fruto de su relación con Cristina Riva Palacio, de quien se divorció en 2019.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto