Conecta con nosotros

Slider Principal

Alertan que se registra más movilidad que cuando se dio el máximo pico de contagios

El estado de Chihuahua registra actualmente una movilidad del 7 por ciento mayor a la que se registró en octubre, lo cual es crítico porque si no se controla este aspecto la crisis de salud puede ser mayor a la que se presentó en hace siete meses, expresó Gilberto Aquino, investigador de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh).

“Actualmente estamos en una situación crítica”, declaró el catedrático durante la conferencia de prensa diaria de la Secretaría de Salud para informar sobre la situación de la pandemia en la entidad.

Gilberto Aquino explicó mediante gráficas como se encuentra en la actualidad la tasa de transmisión y la carga activa o tasa de incidencia, con base en la movilidad tanto entre ciudades del estado como en la propia ciudad de Chihuahua.

Señaló que para precisar esa movilidad se toman en cuenta seis parámetros, mismos que actualmente arrojan números más altos que los registrados el pasado mes de octubre.

El investigador de la UACh precisó que la curva de la carga activa significa los contagiados en los últimos 14 días y esa curva va peligrosamente hacia arriba.

En cuanto a la tasa de transmisión detalló que se encuentra por encima del número uno, lo cual quiere decir que la velocidad de transmisión es muy rápida.

“Si no bajamos la movilidad, lo que va a ocurrir por desgracia es un pico similar al de octubre”, asentó el académico.

Ahondó en el tema y enfatizó que si no se controla la movilidad pudiera presentarse una situación peor que la de octubre, con las consecuencias lógicas en hospitalizaciones y defunciones que esto traería aparejado.

“El llamado general es que son números duros, nos estamos moviendo un 7 por ciento más y tenemos que ser conscientes de ello y tenemos que reducir todo lo que podamos nuestra movilidad”, afirmó.

Juárez

Seguridad Vial capacita a chóferes de Transportes Triple en técnicas de manejo defensivo

Con el objetivo de ayudar a prevenir accidentes automovilísticos y mejorar la seguridad vial en la ciudad, la Coordinación General de Seguridad Vial impartió el Curso de Manejo Defensivo a 18 chóferes de transporte de personal de la empresa Transportes Triple de Ciudad Juárez.

La capacitación se dio en las instalaciones de la empresa Lear Río Bravo; incluyó instrucción teórica y práctica enfocada en técnicas de conducción segura, prevención de riesgos y respuesta ante situaciones de emergencia.

El manejo defensivo es una herramienta clave para reducir incidentes viales, fomentar la cultura de prevención y elevar la calidad del servicio de transporte que ofrecen estas empresas.

Para mayores informes, se puede comunicar al teléfono 656-737-0300, o bien, acudir a las oficinas de la Coordinación General de Seguridad Vial, situadas en bulevar Óscar Flores Sánchez, casi esquina con bulevar Teófilo Borunda, de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, de lunes a viernes.

Por otro lado, también este fin de semana elementos de Educación Vial dieron el Curso para Motociclistas, a 34 personas, en colaboración con el Gobierno del Estado y con miras a la tramitación de la licencia por primera vez, en las instalaciones de Pueblito Mexicano, a un total de 34 personas.

La corporación trabaja “Por una mejor cultura vial”, con el fin de disminuir incidentes, crear conciencia y responsabilidad al momento de transitar por las diversas vialidades de la ciudad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto