Conecta con nosotros

Policiaca

Alertaron posible atentado en Hospital Ángeles de Culiacán

La violencia en México no se detiene. La mano del narcotráfico se observa a diario con asesinatos, “levantones” y amenazas a ciudadanos y autoridades que tienen el objetivo de mostrar su poderío y fuerza en todo el territorio del país.

Sinaloa, estado de donde han surgido algunos de los narcos más famosos del país, ha sido azotado por los ataques de estos delincuentes por más de 30 años. A pesar de las detenciones y desarticulaciones de células traficantes de drogas por parte de los gobiernos federales, el miedo sigue latente.

Durante la noche de este 29 de mayo, Cristóbal Castañeda, secretario de Seguridad Pública del Estado, alertó sobre un posible atentado en el Hospital Ángeles del municipio de Culiacán.

A través de su cuenta de Twitter, el funcionario público indicó que recibió una notificación de amenaza. Aunque no detalló el origen de dicho mensaje, aseguró que se desplegó un operativo de seguridad para evitar percances en la zona.

Se realizó un operativo en la zona para evitar incidentes en la zona (Foto: Twitter/@Mtro_CCastaneda)Se realizó un operativo en la zona para evitar incidentes en la zona (Foto: Twitter/@Mtro_CCastaneda)

“Fuimos notificados sobre posibles amenazas al Hospital Ángeles en #Culiacán, por lo que, de manera coordinada, autoridades de los tres órdenes de gobierno realizamos operativos de seguridad en la zona. Agradecemos su comprensión y paciencia, los mantendremos informados. #9-1-1”, escribió en su perfil de Twitter.

Hasta el momento, a más de dos horas de dar a conocer la información, autoridades municipales o estatales no han aportado más información. Asimismo, ciudadanos de Culiacán no reportaron algún incidente en la zona del Hospital Ángeles o en sus inmediaciones.

Este hecho se registró a casi una semana del acribillamiento de Joel Ernesto Soto, director de la Policía Estatal Preventiva (PEP) de Sinaloa, asesinado la mañana de este lunes 24 de mayo cuando conducía su vehículo sobre la carretera Benito Juárez (o autopista “La Costera”), a la altura de la comunidad Cerro Bola, en el municipio de La Angostura, no muy lejos de la ciudad de Guamúchil.

Fuentes de seguridad reportaron a Infobae México que el funcionario viajaba solo. Según datos preliminares, el ataque directo habría ocurrido alrededor de las 07:30 horas. Extraoficialmente se habló de 200 impactos de bala.

Fue hallado sin vida en los asientos delanteros de un Nissan Sentra blanco de modelo recienteFue hallado sin vida en los asientos delanteros de un Nissan Sentra blanco de modelo reciente

El director de la PEP fue hallado sin vida en los asientos delanteros de un Nissan Sentra blanco de modelo reciente. Al parecer viajaba desde Los Mochis, lugar donde tenía su residencia, hacia la capital del estado, Culiacán.

Dos días antes, la noche del 22 de mayo, se registró un balacera de presuntos delincuentes contra policías de Sinaloa, el cual dejó como saldo tres personas detenidas y un pequeño armamento asegurado.

De acuerdo con los primeros reportes, los hechos se registraron alrededor de las 21:00 horas, cuando los agentes de seguridad repelieron los ataques e iniciaron una persecución desde el boulevard Pedro infante hasta las inmediaciones del canal Oriente, ubicado en la colonia Infonavit Las Flores, a un costado de la Secretaría de Educación Pública y Cultura.

Los civiles armados, quienes se transportaban en una camioneta blindada, fueron interceptados por policías estatales y miembros de la Guardia Nacional, quienes revisaron el contenido del vehículo y realizaron las detenciones.

La Policía Estatal también aseguró un vehículo blindado, cinco armas largas, entre ellas una ametralladora, un arma corta; así como cargadores, una granada de mano y equipo táctico. Todo lo decomisado fue puesto a disposición de las autoridades competentes para iniciar la investigación correspondiente y emitir una decisión sobre la participación de los sujetos armados en el hecho violento.

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto