Conecta con nosotros

México

Alex Marín fue vinculado a proceso y lo acompañaron en audiencia su mamá y una de sus novias

Alejandro ‘N’, conocido como Alex Marín, fue vinculado a proceso la mañana del 2 de junio tras una audiencia realizada en los juzgados de Puente Grande del estado de Jalisco.

De acuerdo con la Fiscalía de Jalisco, se le acusa por su presunta participación en delitos relacionados con la trata de personas en la modalidad de prostitución ajena y explotación sexual, los cuales involucran a una menor de edad.

Durante la audiencia en la que se determinó que el creador de contenido deberá permanecer en prisión preventiva oficiosa hasta 2027, tiempo aproximado que durará el proceso, Alejandro ‘N’ estuvo acompañado de su mamá y una de sus novias.

Familiares de Alejandro ‘N’ acuden a su audiencia

A través de la cuenta de X ‘Jalisco Rojo Oficial’, se informó que la mamá y una de sus parejas habían estado presentes en la audiencia celebrada el pasado 2 de junio.

(X: captura de pantalla)
(X: captura de pantalla)

Por otra parte, Imagen Noticias dio a conocer que al lugar ingresaron Giselle Montes, una de sus exparejas con la que comparte una hija; al igual que algunos de sus familiares y su equipo legal.

Tras la presentación de pruebas contundentes, la Vicefiscalía Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes informó la vinculación a proceso del actor y productor de contenido para adultos, por lo que deberá permanecer en el penal Puente Grande.

(X: Captura de pantalla)
(X: Captura de pantalla)

¿Qué ocurrió con Alejandro ‘N’ antes de ser vinculado a proceso?

Fue la tarde del 28 de mayo cuando se dio a conocer que el productor de contenido para adultos había sido detenido en la zona hotelera de Puerto Vallarta.

“Alejandro “N”, conocido en redes por su contenido digital, fue detenido. El hombre se encuentra acusado de explotar sexualmente a una menor, ganarse su confianza, manipularla y difundir imágenes. La orden de aprehensión fue cumplimentada por la Fiscalía en Puerto Vallarta“, informaron a través de un comunicado las autoridades.

Alejandro "N" habría utilizado una
Alejandro «N» habría utilizado una relación sentimental para involucrar a la adolescente en actividades sexuales y videográficas (X)

Desde entonces, poco se ha sabido sobre los hechos que se investigan, pero se sabe que están relacionados con el agravio a una persona menor de edad.

Asimismo, poco antes de que se dictara prisión preventiva, se supo que agentes ministeriales de la Fiscalía del Estado de Jalisco llevaron a cabo un cateo en la residencia de Alejandro ‘N’, ubicada en Zapopan.

Hasta ahora, se desconoce los detalles del operativo en el que también participaron elementos del Ejército Mexicano y peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.

México

PAN propone blindar a periodistas contra censura y acusaciones de calumnia electoral

El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para proteger el trabajo periodístico y garantizar la libertad de expresión, ante recientes acciones del Instituto Nacional Electoral (INE) que han generado polémica por requerir a periodistas revelar sus fuentes y por sancionar publicaciones críticas sobre el proceso electoral judicial.

El diputado panista Federico Döring propuso reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales con el objetivo de que las investigaciones o publicaciones de periodistas no puedan ser consideradas como calumnia electoral, salvo que se demuestre que actuaron en complicidad con actores políticos.

Esta iniciativa surge luego de que el INE solicitó a periodistas y ciudadanos —como Laisha Wilkins— que explicaran el origen de publicaciones sobre presuntas irregularidades en la elección de jueces, incluyendo el uso de “acordeones” para promover a candidatos vinculados a Morena. También se han iniciado procedimientos contra ciudadanos como Karla Estrella por presunta violencia política de género, a raíz de un tuit que cuestionaba la candidatura de una mujer supuestamente impulsada por su esposo diputado.

“Se debe garantizar el derecho a la información de todas las personas y evitar la censura previa”, advirtió Döring, quien también propuso que, cuando se trate de periodistas, las autoridades deban ponderar el derecho constitucional a la libertad de prensa antes de imponer sanciones.

La iniciativa fue turnada a la Cámara de Diputados y se discutirá en el próximo periodo ordinario de sesiones, que comienza en septiembre. Organizaciones como Artículo 19 han alertado que la censura indirecta es una amenaza creciente para el periodismo en México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto