Conecta con nosotros

Deportes

Alfredo Castillo dice que su renuncia está sobre la mesa

Alfredo Castillo, titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), dijo que su renuncia está sobre la mesa pero está dispuesto a dar una explicación sobre su actuación en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro cuando se reúna con el presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de Educación, Aurelio Nuño.

Sobre las críticas que recibió respecto a su regreso prematuro a México, Castillo señaló que tuvo que volver porque tenía que estar en el país para rendir un reporte ante la SEP.

En entrevista con Carlos Loret para Despierta, precisó que no hay vuelos directos de Río a la Ciudad de México y si tomaba en cuenta la clausura no hubiera podido estar aquí para reunirse con autoridades este martes.

-¿Va a renunciar?

«Mi renuncia está sobre la mesa, pero daré una explicación puntual», dijo.

Sobre las acreditaciones, Castillo explicó que sólo las puede otorgar el Comité Olímpico Internacional a través del Comité Olímpico Mexicano, instancia que decide quién puede ir acreditado.

Dijo que no puede haber un entrenador o un fisioterapeuta por cada atleta y eso se basa en una dinámica de mundial, 25% o 30% de las acreditaciones son de apoyo técnico.

«No por un tema de recursos públicos sino por la propia dinámica en todo el mundo. No podría haber, por ejemplo, con la delegación de EU, 500 atletas y 500 entrenadores».

– Eso de traer un masajista por atleta, ¿no lo tiene ni Obama?

«Así es», dijo Alfredo Castillo.

Cuestionado sobre la acreditación a su acompañante, señaló que se les llama acreditaciones de familia hospitalaria y están contempladas para el ministro de Deporte, que sería el cargo que tiene como titular de Conade.

Esa acreditación da derecho al acompañante de estar en los lugares donde se encuentra el ministro, pueden estar en un área reservada.

-¿Desfiló?

«No desfiló», aseguró Castillo.

-¿Quién pagó el viaje de la acompañante?

«Yo».

-¿Del propio bolsillo?

«Por supuesto».

A pesar de que Castillo aseguró que él cubrió los gastos de su acompañante, admitió que «hubo una falta de sensibilidad» de su parte.

«Es una enorme imprudencia que lamento mucho en verdad (…) una imprudencia que me ha generado altos costos por supuesto (…) ofrezco una disculpa (…) hay una desatención y frivolidad de mi parte».

El titular de Conade precisó que la delegación mexicana tuvo poco tiempo en la presentación y a él le habían dado la indicación de sentarse donde hubiera lugar, que después bajó con su acompañante para buscar a los atletas mexicanos y algunas personas le pidieron fotos, pero «mi acompañante y yo no podíamos desfilar; nos tomamos las selfie con los deportistas ya que habían desfilado».

Sobre las críticas que recibió por el uniforme, explica que el Comité Olímpico Mexicano ya había recibido presupuesto del COI y que ofreció recursos para un uniforme de gala.

«Nosotros buscamos uniformes de gala, encontramos una marca que nos hace un comparativo con todos los países del mundo (…) la marca nos pide que todos los que conforman el equipo mexicano que va a desfilar tuviéramos esa identidad; la marca no se compra, nos lo da y nos dice, para nosotros es muy importante que estén vestidos igual que los atletas».

Alfredo Castillo refirió que la marca hizo esa solicitud y un descuento del 40%; enfatizó que no hubo uso de recursos públicos.

El titular de Comisión Nacional del Deporte también declaró que hay averiguaciones previas en contra de las federaciones de Atletismo, Tiro con Arco, Béisbol, Ciclismo, Box.

En el caso de la Federación de Box, dijo Castillo, en el 2014 recibieron 21 mdp y en el último año se les dio 1.6 mdp.

«Pero Misael y Joselito estuvieron varias veces en mi oficina y los utilizaron para salir a botear».

http://noticieros.televisa.com/programas-despierta-carlos-loret-mola/2016-08-23/mi-acompanante-tenia-acreditacion-valida-rio-titular-conade/

Fuente: Noticieros Televisa

Deportes

Fallece Ryne Sandberg, leyenda de los Cubs y miembro del Salón de la Fama, a los 65 años

El exjugador de los Chicago Cubs y miembro del Salón de la Fama del Béisbol, Ryne Sandberg, falleció este lunes a los 65 años, tras una dura batalla contra el cáncer, confirmó el propio equipo en un comunicado.

Sandberg fue diagnosticado en dos ocasiones con cáncer en 2024. En enero de ese año reveló que padecía cáncer de próstata metastásico. Aunque inicialmente logró superar la enfermedad y llegó a declarar que estaba libre de cáncer, en diciembre anunció que el padecimiento se había extendido a otros órganos, lo que lo obligó a someterse a tratamientos más intensivos.

“Ryne Sandberg fue una leyenda de los Chicago Cubs y una figura querida en todo el béisbol de Grandes Ligas”, expresó el comisionado de la MLB, Rob Manfred. “Era un jugador completo, con poder, velocidad y una ética de trabajo ejemplar. Su lucha valiente contra el cáncer fue seguida con admiración por sus muchos amigos en el mundo del béisbol. En su memoria, seguiremos apoyando la labor de Stand Up To Cancer”.

Sandberg desarrolló prácticamente toda su carrera en las Grandes Ligas con los Cubs. Tras debutar con los Philadelphia Phillies en 1981 y jugar solo 13 partidos con esa franquicia, fue transferido a Chicago, donde permaneció durante 15 temporadas. En 1984 ganó el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, inició una racha de 10 apariciones consecutivas en el Juego de Estrellas y lideró la liga en triples y carreras anotadas.

A lo largo de su trayectoria, Sandberg obtuvo siete Bates de Plata y nueve Guantes de Oro. En 1990 encabezó la Liga Nacional con 40 cuadrangulares y conquistó ese año el Home Run Derby celebrado en el Wrigley Field.

Destacado por su durabilidad, el infielder jugó al menos 115 partidos en casi todas sus temporadas, superando los 150 encuentros en múltiples ocasiones. Fue exaltado al Salón de la Fama en 2005, año en el que los Cubs también retiraron su número.

En 2023, los Cubs develaron una estatua en su honor a las afueras del Wrigley Field.

“Ryne Sandberg fue un héroe para toda una generación de aficionados de los Cubs y será recordado como uno de los grandes íconos en los casi 150 años de historia de la franquicia”, señaló Tom Ricketts, presidente del club. “Su entrega, respeto por el juego, integridad, espíritu competitivo y dedicación a su familia lo hicieron verdaderamente especial. ‘Ryno’ siempre será parte de la comunidad de los Cubs y del béisbol en todo el mundo”.

Originario de Spokane, Washington, Sandberg fue seleccionado en la ronda 20 del draft de 1978 por los Phillies. Tras su retiro como jugador, se desempeñó como coach en las organizaciones de los Cubs y los Phillies, y en 2013 asumió como manager de Filadelfia. Estuvo al frente del equipo durante tres temporadas y dejó un récord de 119 victorias y 159 derrotas.

La familia Sandberg —su esposa Margaret, sus hijos y nietos— seguirá siendo parte del legado de los Cubs. El mundo del béisbol despide hoy a una de sus figuras más emblemáticas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto