Conecta con nosotros

México

Alianza de Medios condena ataque al periódico El Debate de Culiacán

La fachada del edificio presentó los impactos de los proyectiles de arma de fuego disparados por los criminales.

Culiacán. – La violencia desatada en Sinaloa alcanzó a las instalaciones del diario El Debate de Culiacán, que antes de la medianoche de este viernes sufrió un ataque armado.

“ÚLTIMA HORA: Debate Culiacán es objeto de un atentado a tiros; disparan contra sus instalaciones”, publicó el medio de comunicación en sus redes sociales.

El Debate de Culiacán señaló que si bien no hubo personas lesionadas, sí se reportaron daños materiales contra el edificio y contra algunas unidades móviles de la empresa.

“En la fachada del edificio de El Debate Culiacán quedaron indicios de los disparos. Por lo menos dispararon en 12 ocasiones. Los disparos los hicieron por la calle Donato Guerra y también algunos autos resultaron afectados. De momento no hay reporte de personas con lesiones”, agregó.

A las oficinas del periódico acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública comendados por el titular del organismo, Gerardo Mérida Sánchez, quien detalló que se realizarán las investigaciones correspondientes en coordinación con la Fiscalía de Sinaloa para dar con quienes resulten responsables.

Condena Alianza de Medios ataque a El Debate

Más tarde, la Alianza de Medios publicó un comunicado en donde condenó la agresión, hecho que consideró como un atentado contra la libertad de prensa.

“La Alianza de Medios Mx condena enérgicamente el ataque armado perpetrado contra las instalaciones del periódico El Debate en Culiacán, Sinaloa, la noche del 17 de octubre. Este acto de violencia es un atentado directo contra la libertad de prensa y el derecho de la sociedad a estar informada”, lamentó.

También exhortó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a realizar las investigaciones pertinentes para castigar “con todo el rigor de la ley a los responsables”.

“Es inaceptable que el ejercicio periodístico sea vulnerado en nuestro país sin consecuencias claras para los agresores. Hacemos un llamado urgente para que se refuercen las medidas de seguridad y protección para los medios de comunicación y sus trabajadores, quienes enfrentan riesgos en el cumplimiento de su labor”, indicó.

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto