Conecta con nosotros

Chihuahua

Alumnos de medicina de la UACh a paro, denuncian malas instalaciones

Estudiantes de la Facultad de Medicina y Ciencias Médicas de la UACH, ubicada en el Campus Colón, han tomado las instalaciones desde las 7 a. m. para exigir mejores condiciones académicas. Los alumnos, que pertenecen a los semestres 6to a 9no, denuncian que el campus carece de electricidad, equipos electrónicos funcionales, aire acondicionado y aulas adecuadas.

Los manifestantes aseguran que han solicitado soluciones a estos problemas por los medios correspondientes de la universidad, pero que no han obtenido respuestas satisfactorias por parte de las autoridades académicas.

Ante esta situación, los estudiantes han decidido mantener la huelga y el cierre del campus hasta que se atiendan sus demandas y se resuelva la problemática

Por su parte, el rector de la Máxima casa de estudios, el Maestro Luis Alfonso Rivera Campos compartió que, se están atendiendo las demandas de todas las facultades, conforme a solicitudes, y que la UACh Se está reformando poco a poco.

Chihuahua

Museo La Rodadora: espacio de esparcimiento para chicos y grandes en Ciudad Juárez

– Cuenta con tres nuevos dinosaurios animatrónicos para el disfrute de las familias

El Espacio Interactivo La Rodadora, ubicado a un costado del Parque Central, es el segundo museo interactivo más grande del país y uno de los principales centros de esparcimiento de Ciudad Juárez.

Tiene más de 32 mil metros cuadrados de extensión, cuenta con 120 exhibiciones interactivas orientadas a la ciencia, la cultura, la historia y la naturaleza, además de una sala de cine 3D con capacidad para 100 personas.

Entre sus opciones de entretenimiento destaca la Aventura Ródasica, un espacio donde se pueden admirar 14 dinosaurios animatrónicos de gran tamaño, entre los que sobresalen tres incorporaciones recientes: un Anquilosaurus, un Quetzalcoatlus y un Estegosaurus, que se suman a los ya populares Tyrannosaurus Rex y Velociraptors.

También ofrece exhibiciones basadas en experimentos científicos, que van desde conceptos sencillos de física hasta complejos robots.

Anualmente recibe más de 200 mil visitantes y goza de gran popularidad entre el público local, el patronato del museo busca mejorar su posicionamiento en otras regiones del estado para consolidarlo como una de las principales opciones del turismo fronterizo.

Durante estas vacaciones de verano, La Rodadora abre de martes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., y sábados y domingos de 11:00 a.m. a 7:00 p.m.

El acceso general tiene un costo de 139 pesos y cuenta con paquetes familiares de 500 pesos, que incluye cuatro entradas individuales.

Para más información, consultar el sitio web: https://www.larodadora.org.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto