Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Amazon llega a México; competirá con Netflix

Amazon anunció este miércoles la extensión de su servicio de video a la demanda a más de 200 países, entre ellos España, Italia y México un sector al alza en el que tendrá que competir con el gigante Netflix.

Hasta ahora el servicio, llamado Amazon Prime Video, sólo estaba disponible en Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania, Austria y Japón pero ahora también lo ofrecerá en países como España, Italia, Francia, Bélgica o Canadá.

Para los nuevos clientes, el servicio costará 2,99 dólares al mes durante los primeros seis meses euros y luego 5,99 dólares.

Los contenidos se pueden con una aplicación en teléfonos y tabletas o en televisores conectados a internet, indicó Amazon, y los suscriptores podrán además descargarlos para verlos offline.

A principios de 2016 Netflix se convirtió en líder mundial del video a la demanda al extender su servicio a 190 países.

Juntos, Netflix y Amazon Prime Video han invertido cerca de 7.500 millones de dólares para crear contenidos propios, más que algunos de sus competidores como CBS, HBO o Turner, según la consultora IHS Markit.

Netflix es responsable de series de gran éxito como «House of Cards», «Orange is the New Black» y «Narcos». En 2017 tiene previsto difundir más de mil horas de programación original y ampliar hasta 6.000 millones de dólares su presupuesto de creación de contenidos.

Por su parte Amazon se ha dado a conocer con series originales como «Transparent» o «Mozart in the Jungle» que han ganado prestigiosos premios en Estado Unidos.

 

Noticias MVS

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto