Conecta con nosotros

Dinero

Amazon y Banorte lanzan tarjeta de débito sin cuotas

Amazon, en conjunto con Banorte y Mastercard, lanzaron en el mercado mexicano la tarjeta de débito “Amazon Recargable”, la cual se puede solicitar a partir de hoy en el sitio de la firma de comercio electrónico.

El comunicado, señalaron que el nuevo plástico es gratuito, sin cuotas mensuales o saldo mínimo, permite realizar compras dentro y fuera de México, transferir efectivo a través de la Banca Móvil, así como depositar o retirar efectivo en la red de corresponsales.

Al dar a conocer la nueva oferta financiera, el director general de Medios de Pago de Banorte, Manuel Romo, expuso que con el lanzamiento de productos como Amazon Recargable, la institución da un nuevo paso en la nueva generación de la banca digital.

El gerente de Producto de Amazon México, Fernando Ramírez, comentó que los clientes que no poseen una tarjeta de crédito o débito encontrarán en Amazon Recargable una manera fácil y práctica de convertir su efectivo en un método de pago para acceder al comercio electrónico y otros servicios en línea.

Para obtener la tarjeta, que puede recargarse en más de 25,0000 establecimientos, como OXXO y 7-Eleven, los clientes deben ser residentes mexicanos, mayores de 18 años y al solicitarla habrán de llenar un formulario de datos personales con su nombre, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento y género.

Tras la aprobación de la tarjeta, cuyo proceso de autorización toma tres minutos, el usuario obtendrá un número de tarjeta virtual que puede usar para depositar dinero y comenzar a realizar compras; mientras que para recibir el plástico sin costo, el usuario deberá depositar 500 pesos o más en su cuenta.

Chihuahua

Abre convocatoria 2025 para fortalecer incubadoras de negocios en Chihuahua

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), por medio de la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, lanzó la convocatoria 2025 para el otorgamiento de subsidios dirigidos a incubadoras y aceleradoras de negocios.

Este programa tiene como objetivo fortalecer el ecosistema emprendedor del estado, mediante el respaldo a instituciones educativas y asociaciones civiles legalmente constituidas en Chihuahua, que cuenten con programas consolidados para la incubación o aceleración de empresas.

Las y los participantes que operen en el estado y desarrollen programas orientados al emprendimiento deberán presentar un expediente completo, que incluya su documentación legal, un plan ejecutivo del programa de incubación o aceleración, cronograma de actividades y los resultados obtenidos en años anteriores.

Los proyectos serán evaluados por un comité técnico de la SIDE, que calificará la viabilidad, impacto y alineación estratégica de cada propuesta.

El subsidio otorgado deberá destinarse exclusivamente a cubrir los costos del programa de incubación o aceleración de proyectos de emprendimiento, así como de pequeñas y medianas empresas en el estado.

La convocatoria tiene vigencia del 27 de junio al 31 de julio de 2025. El registro es gratuito y se realiza a través del siguiente formulario en línea: https://bit.ly/Incubadoras2025

Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 614-442-3300, extensión 23329, o escribir al correo electrónico: allison.calderon@chihuahua.com.mx y sebastian.mendez@chihuahua.com.mx.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto