Conecta con nosotros

Nota Principal

Amenazas de “El Marro” obligaron a las autoridades a reforzar la seguridad en Guanajuato

Las lagrimas de José Antonio Yépez Ortíz, mejor conocido como “El Marro”, al difundir que mujeres de su familia habían sido detenidas por el gobierno fueron solo el preludio de las amenazas sobe el desenfreno de su furio en Guanajuato.

No solo prometió arremeter contra sus rivales, también contra las autoridades mexicanas, quienes no han tomado a la ligera las palabras del líder del Cártel Santa Rosa de Lima. Tal fue el caso del municipio de Salamanca, donde las autoridades tuvieron que reforzar la seguridad en puntos estratégicos para evitar el desenfreno de la violencia.

Sobre todo, hubo que cercar como operativo preventivo la refinería ubicada en esa localidad, así como los ductos que Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene en la localidad.

Luego de que el famoso video saliera a la luz, comenzaron a realizarse quemas de vehículos y atentados contra elementos de seguridad en varios municipios del estado. Por lo que las autoridades han tenido que extremar precauciones.

De acuerdo con Milenio, en los operativos participan agentes del Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y las fuerzas estatales de Guanajuato.

Aunque fuentes oficiales de la refinería de Salamanca confirmaron al medio que las actividades del lugar se realizan con normalidad y que los elementos federales cercaron los alrededores con el fin de brindar mayor protección. La razón de esto es porque “El Marro” es conocido por enfocar sus actividades en el “huchicoleo” o robo de combustible.

Una fuente del primer nivel aseguró que “se está reforzando la seguridad en los puntos más estratégicos para evitar cualquier ataque”. Esto porque, además de las amenazas directas, el líder del grupo delictivo aseguró que estaría dispuesto a aliarse con el Cártel de Sinaloa para terminar con su gran enemigo: el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Desde el 2008 este cártel de “El Marro” tomó notoriedad por la pugna que mantiene con el CJNG por el territorio Salamanca, en donde se ubica la refinería Ing. Antonio M. Amor.

Tras la detención de sus familiares, el líder del Cártel Santa Rosa de Lima aseguró al gobierno y a sus contrincantes que desde ahora sería una “piedra en el zapato”.

El caos comenzó el pasado 20 de junio cuando se dio a conocer el arresto de 26 personas ligadas al cártel de “El Marro, en el que se encontraban su madre, hermana y su prima (o novia, de acuerdo con algunas versiones).

Agencias

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto