Conecta con nosotros

México

AMLO a favor de festejos presenciales para la Virgen de Guadalupe

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que no habrá nuevas medidas de confinamiento ante la situación que se vive de pandemia por el coronavirus y la celebración del día de la Virgen de Guadalupe, para el próximo 12 de diciembre.

Durante su conferencia de prensa matutina, el primer mandatario indicó que “no ha habido excesos de confinamientos, medidas restrictivas, mucho menos toque de queda y así vamos a continuar, confiando en la gente. No imponiendo las cosas en el marco de nuestra concepción: prohibido prohibir”.

López Obrador dijo que ha habido comunicación con la iglesia católica a través de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y “ha habido muy buena participación de la jerarquía católica. Estoy seguro que pronto se emitirá un comunicado sobre los festejos del día de la virgen.

“Queremos que surja este planteamiento de las mismas autoridades eclesiásticas para que se ayude a que la gente obedezca y se evite que haya agrupamientos, reuniones de muchos ciudadanos y que se afecte a el combate a la pandemia, que no haya más contagios”, expresó.

Chihuahua

Sheinbaum asegura avances en seguridad en la Sierra Tarahumara pese a denuncias de autoridades locales

Chihuahua, Chih.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se pronunció este martes sobre la situación de violencia en la Sierra Tarahumara, destacando una disminución en los indicadores delictivos a nivel nacional y asegurando que existe contacto constante con las autoridades locales para atender los problemas de inseguridad.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum recordó que ya había sido cuestionada sobre la violencia en esta región durante su visita a Chihuahua el pasado 25 de mayo, cuando un reportero del Diario de Chihuahua la interrogó al respecto. En esa ocasión, la mandataria desvió la atención hacia otros temas de su gira.

Hoy, ante nuevos cuestionamientos, se le consultó sobre la carta pública del alcalde de Guachochi, José Yáñez, quien denunció la falta de apoyo de las corporaciones federales para contener la violencia en su municipio y mencionó que incluso se habían movilizado elementos de seguridad únicamente para brindar cobertura a la visita presidencial en mayo. Sheinbaum confirmó que había leído la misiva y aseguró que su administración ha estado atendiendo la situación de manera constante.

Asimismo, la presidenta destacó que ha mantenido comunicación directa con la alcaldesa de Guadalupe y Calvo, Laura González, quien le ha expuesto los problemas derivados de la violencia en su municipio. Según Sheinbaum, se han implementado medidas específicas para atender los casos de inseguridad reportados y se mantiene un seguimiento cercano con las autoridades locales.

A pesar de los señalamientos de los alcaldes de la región, la presidencia enfatiza que las acciones federales buscan reducir la violencia y garantizar la seguridad de los habitantes de la Sierra Tarahumara, región históricamente afectada por el crimen organizado y la presencia de grupos delictivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto