Conecta con nosotros

Nota Principal

AMLO anuncia ‘gira del adiós’ antes de dejar la presidencia

El mandatario insistió que cuando deje de ser presidente se alejará de la vida pública, lo que implica, por ejemplo, dejar las redes sociales.

Ciudad de México. – El presidente Andrés Manuel López Obrador, adelantó que prepara un último recorrido por las 32 entidades de la República previo a su salida de la jefatura del Ejecutivo.

Sin dar una fecha de inicio, destacó que esta “gira del adiós” será una vez concluidas las campañas presidenciales, es decir, después del 2 de junio, cuando México conozca a su nueva o nuevo presidente.

“Ya nos vamos a soltar el pelo, porque sí quiero que nos reunamos con mucha gente, ver a quienes han sido pues los precursores de este movimiento, los que todavía no se nos han adelantado, quiero verlos y es posible que hagamos actos en plazas”, indicó.

López insistió que esta actividad sería su último encuentro con el público dado que, una vez deje de ser presidente, se alejará de la vida pública.

“Me voy a despedir porque pues yo me retiro y nada, por el afecto, por el cariño, por el amor, vamos a estar recordando y comunicando, no voy a tener red social, no voy a escribir ningún mensaje por X, por Facebook, por nada, tampoco voy a poder recibir a compañeras, compañeros, porque si no me convierto en lo que no quiero, no deseo ser líder moral”, señaló.

Andrés Manuel López Obrador en rueda de prensa | Gobierno de México

Aunado a esta gira, Andrés Manuel López Obrador planea una marcha de despedida, algo similar a lo realizado en noviembre de 2022, cuando se congregó una gran masa de personas entre el Ángel de la Independencia y el Zócalo de la Ciudad de México.

Esta declaración de AMLO vino meses después de que Mario Delgado, presidente nacional de Morena, declarara que le iba a proponer al mandatario una última gira como presidente, para dar punto final a su administración.

López Obrador no hace giras ni movimientos similares desde el pasado 1 de marzo, esto debido al periodo de veda por el proceso electoral.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto