Conecta con nosotros

México

AMLO anuncia la detención de líder criminal que secuestró a 32 migrantes en Reynosa, Tamaulipas: “No hay impunidad”

A 20 días del secuestro de 32 migrantes originarios de Honduras y Venezuela, ocurrido en la carretera Reynosa-Matamoros, en Tamaulipas, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el presunto líder de la banda criminal que estuvo detrás de este hecho ya fue detenido.

Así lo dio a conocer este 19 de enero durante la conferencia de prensa matutina. Sin revelar más detalles, precisó que las autoridades reportaron su aprehensión durante esta mañana.

“¿Se acuerdan que secuestraron a unos extranjeros en Reynosa? Que los encontramos a todos, porque se llevó a cabo una acción, porque así estamos. ¿Sí se acuerdan de eso hace relativamente poco? Hoy en la mañana se detuvo al presunto responsable de la banda que actuaba ahí, o sea, no hay impunidad”, declaró.

Sin embargo, ni las autoridades locales ni estatales han brindado detalles sobre dónde ocurrió la captura o a qué grupo criminal pertenece el detenido.

Los 32 migrantes secuestrados en Tamaulipas fueron liberados “no  rescatados”, precisa AMLO
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habla durante su rueda de prensa matutina en el Palacio Nacional. EFE/ Isaac Esquivel

Cabe recordar que las víctimas fueron secuerstradas cuando viajaban a bordo de un camión de pasajeros de la empresa Grupo Senda desde Monterrey hacia Matamoros, Tamaulipas. A su llegada a Río Bravo, el vehículo fue interceptado por un grupo de hombres armados que obligó a descender a todos los usuarios, llevándose a 32 de ellos a bordo de cinco camionetas.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), fueron recluidos en una bodega, donde se les retiraron objetos personales y se les tomó fotografías. Un día más tarde, el 31 de diciembre de 2023, los criminales se comunicaron con familiares de los migrantes para exigirles un pago para dejarlos en libertad.

Finalmente, el 3 de enero se anunció la localización de los 32 extranjeros, entre los que se encontraban 20 mujeres y 12 hombres ?1 de ellos menores de edad, incluyendo un bebé?. Todos recibieron Tarjetas de Visitante por Razones Humanitarias del Instituto Nacional de Migración (INM).

Sanos y salvos! Hallan con vida a los 32 migrantes secuestrados en  Tamaulipas
El gobierno de Tamaulipas, la FGE, Sedena, Guardia Nacional y la SSPYC informó el rescate de los 32 migrantes que fueron secuestrados el 30 de diciembre en 2023. Foto: @JesusRCuevas

AMLO pide a mexicanos no impedir la presencia de la Guardia Nacional

Por otra parte, el presidente López Obrador reconoció la localización de cuatro de los nueve hombres que fueron privados de la libertad en Buenavista de Cuéllar, Guerrero, el pasado domingo 14 de enero.

“Fue una labor de la Guardia Nacional (GN), de la Secretaría de la Defensa (Nacional), de la Marina, de todos”, aseguró.

Ante ello, pidió a la población no impedir la presencia de la GN y tampoco apoyar a ningún grupo criminal.

“La GN es para proteger al pueblo, no está infiltrada por la delincuencia, que le den confianza y si no quieren es porque están protegiendo a delincuentes, así de claro. Entiendo yo que pueden estar siendo presionados, pero que estén conscientes y que cuando puedan que no corran riesgos, no se metan”, aseveró.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto