Conecta con nosotros

México

AMLO anuncia la detención de líder criminal que secuestró a 32 migrantes en Reynosa, Tamaulipas: “No hay impunidad”

A 20 días del secuestro de 32 migrantes originarios de Honduras y Venezuela, ocurrido en la carretera Reynosa-Matamoros, en Tamaulipas, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el presunto líder de la banda criminal que estuvo detrás de este hecho ya fue detenido.

Así lo dio a conocer este 19 de enero durante la conferencia de prensa matutina. Sin revelar más detalles, precisó que las autoridades reportaron su aprehensión durante esta mañana.

“¿Se acuerdan que secuestraron a unos extranjeros en Reynosa? Que los encontramos a todos, porque se llevó a cabo una acción, porque así estamos. ¿Sí se acuerdan de eso hace relativamente poco? Hoy en la mañana se detuvo al presunto responsable de la banda que actuaba ahí, o sea, no hay impunidad”, declaró.

Sin embargo, ni las autoridades locales ni estatales han brindado detalles sobre dónde ocurrió la captura o a qué grupo criminal pertenece el detenido.

Los 32 migrantes secuestrados en Tamaulipas fueron liberados “no  rescatados”, precisa AMLO
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habla durante su rueda de prensa matutina en el Palacio Nacional. EFE/ Isaac Esquivel

Cabe recordar que las víctimas fueron secuerstradas cuando viajaban a bordo de un camión de pasajeros de la empresa Grupo Senda desde Monterrey hacia Matamoros, Tamaulipas. A su llegada a Río Bravo, el vehículo fue interceptado por un grupo de hombres armados que obligó a descender a todos los usuarios, llevándose a 32 de ellos a bordo de cinco camionetas.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), fueron recluidos en una bodega, donde se les retiraron objetos personales y se les tomó fotografías. Un día más tarde, el 31 de diciembre de 2023, los criminales se comunicaron con familiares de los migrantes para exigirles un pago para dejarlos en libertad.

Finalmente, el 3 de enero se anunció la localización de los 32 extranjeros, entre los que se encontraban 20 mujeres y 12 hombres ?1 de ellos menores de edad, incluyendo un bebé?. Todos recibieron Tarjetas de Visitante por Razones Humanitarias del Instituto Nacional de Migración (INM).

Sanos y salvos! Hallan con vida a los 32 migrantes secuestrados en  Tamaulipas
El gobierno de Tamaulipas, la FGE, Sedena, Guardia Nacional y la SSPYC informó el rescate de los 32 migrantes que fueron secuestrados el 30 de diciembre en 2023. Foto: @JesusRCuevas

AMLO pide a mexicanos no impedir la presencia de la Guardia Nacional

Por otra parte, el presidente López Obrador reconoció la localización de cuatro de los nueve hombres que fueron privados de la libertad en Buenavista de Cuéllar, Guerrero, el pasado domingo 14 de enero.

“Fue una labor de la Guardia Nacional (GN), de la Secretaría de la Defensa (Nacional), de la Marina, de todos”, aseguró.

Ante ello, pidió a la población no impedir la presencia de la GN y tampoco apoyar a ningún grupo criminal.

“La GN es para proteger al pueblo, no está infiltrada por la delincuencia, que le den confianza y si no quieren es porque están protegiendo a delincuentes, así de claro. Entiendo yo que pueden estar siendo presionados, pero que estén conscientes y que cuando puedan que no corran riesgos, no se metan”, aseveró.

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto