Slider Principal
AMLO anuncia que acudirá a Suprema Corte por suspensión provisional de ley eléctrica

El presidente Andrés Manuel López Obrador comentó este viernes que buscará llevar la suspensión provisional de la Ley Eléctrica a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
«Estos jueces se crearon, surgen, cuando se lleva a cabo la reforma energética, para proteger a las empresas particulares y extranjeras, no para proteger y defender el interés nacional. Apenas se está publicando la reforma, ahí va el amparo. Pues nosotros vamos a acudir a la Suprema Corte y queremos que la Judicatura del Poder Judicial haga una revisión del proceder de estos jueces», apuntó.
López Obrador insistió en que hay dueños de empresas extranjeras, e incluso algunos mexicanos, que están muy molestos por la recientemente aprobada reforma eléctrica, y defendió que es para evitar contratos leoninos.
El jueves, un juez especializado en competencia ordenó la suspensión provisional de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, con lo que no aplicará para nadie hasta que no se dicte sentencia.
“La Ley ya entró en vigor pero se suspenden sus efectos”, aclaró Julia González Romero, consejera electa del despacho de abogados González Calvillo, en entrevista.
La suspensión del juez surgió después de que las generadoras de energía Parque Solar Orejana y Eoliatec del Pacífico presentaron un amparo inmediatamente después de que se publicó el decreto de reformas a la Ley eléctrica, es decir, el pasado martes.
Fuente: El Financiero
Escribe tu comentario

Opinión
Que muera la normalidad. Por Itali Heide

A lo largo de la vida se nos enseña a ser ‘normal’. Dentro del espectro de la normalidad, hay una determinada manera de comportarse, hablar y presentarse que se considera correcta en los ojos de la sociedad. Desde una muy temprana edad, los niños ya reconocen a otros niños fuera de estos parámetros de ‘normalidad’: quienes no se conformen con el comportamiento o aspecto físico estándar, frecuentemente se convierten en objeto de burla.
¿Quién no recuerda haber sido testigo de la humillación, la deshumanización o la burla de alguien más? Y si no recuerda ser testigo, es probable que ellos mismos fueron humillados, deshumanizados o burlados. Las historias abundan desde todas las perspectivas: los bullys, las víctimas, los héroes, los cómplices y los que simplemente decidieron quedarse callados. De cierto modo, absolutamente todos compartimos algo de culpa en la epidemia de odio que ha traumatizado a niños y afectado a adultos durante siglos. Por alguna razón, muchos niños y jóvenes encuentran humor en la degradación de las personas por su condición económica, color de piel, peso, religión, neurodivergencia, género y demás.
¿Será porque los adultos se comportan de la misma manera? Si es cierto que el mejor maestro es el ejemplo, podríamos argumentar que los niños simplemente están siguiendo la ruta que la sociedad les ha allanado. Las aspiraciones son estrechas: el poder y el dinero se consideran el mayor logro del éxito. Para llegar a ser poderosos y tener dinero, los niños deben sentarse erguidos, jugar bien, olvidarse de manchar la ropa de lodo, obedecer a sus mayores, hacer la tarea, sacar buenas calificaciones y, finalmente, integrarse a la máquina mundial de la empleabilidad.
Así ha sido siempre, ¿no? Quienes temen el cambio argumentan que si ha funcionado durante los últimos siglos, debería seguir funcionando. Sin embargo, esta es la dirección equivocada en la que hay que correr. La globalización ha permitido a la gente explorar todas las vías para encontrar la plenitud en sus vidas, incluso cuando no está a la altura de nuestros estándares. La sociedad dicta que las vacaciones soñadas son las que esperan en alguna playa exótica con una piña colada, pero hay quienes prefieren ir a un Comic-Con para disfrazarse de su personaje favorito. Los trajes para los hombres y los vestidos para las mujeres son elegantes y esperados, pero un vestidazo verde neón con botas rosas y el cabello amarillo brillante merece la misma validez de expresión. Hay quienes sueñan con una mansión de lujo, mientras otros desean vivir en una cabañita a orillas de un lago solitario. ¿Por qué nos importa tanto que los demás vivan a nuestro nivel de confort?
Después de años de intentar encasillar a las personas, creando instintos sociales enraizados en problemas sistémicos, ¿no es hora de dejar de compararnos? Tal vez, sólo tal vez, el mundo sería un lugar más pacífico si aceptáramos y abrazáramos las millones de formas en que podemos vivir nuestras vidas y expresarnos, por dentro y por fuera.
Por primera vez en la historia de la humanidad, los niños que no encajan en la norma pueden encontrar consuelo en comunidades que comparten sus peculiaridades, sus gustos, sus miedos, sus preocupaciones y sus diferencias. Ahora, es tiempo de que esa cultura de aceptación virtual llegue al primer plano de la vida real. La normalidad está cambiando todos los días, y esperemos que nosotros lo hagamos con ella. El mundo tiene que normalizar la vida sin disculpas, rompiendo sus lazos con el materialismo absoluto y abriendo el panorama de la supuesta ‘normalidad’. Es bonito ser lo que todos quieren ser, pero es más valioso ser quien eres.
Escribe tu comentario
Slider Principal
Diputados aprueban, en lo general, dictamen que regula uso lúdico de la marihuana

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles en lo general con 316 votos a favor, 129 en contra y 23 abstenciones el paquete de leyes que despenalizan el uso lúdico de la mariguana.
Con lo anterior, se autoriza la posesión de hasta 28 gramos de esta yerba para el consumo personal y el cultivo de seis plantas , y si en la vivienda hay más de un consumidor, podrán tener ocho; esto es sólo en personas mayores de 18 años.
Este dictamen avalado es distinto al que envió en noviembre el Senado, pues los diputados le hicieron modificaciones a las tres leyes: para la Regulación de la Cannabis, a la General de Salud y al Código Penal Federal.
Aquí te decimos lo que aprobaron los diputados en consumo, venta, comercialización, industrialización, licencias y sanciones.
Consumo
Los usos del cannabis son: autoconsumo, producción en casa habitación para uso personal con fines lúdicos y producción por asociaciones de cannabis para consumo de asociados; producción para la comercialización y ventas con fines lúdicos; producción con fines de investigación, y producción de cáñamo para fines industriales.
Es derecho de las personas mayores de 18 años consumir cannabis. Ellos podrán cultivar y poseer en su casa hasta seis plantas de cannabis sólo para uso personal, pero si en la residencia vive más de una persona consumidora mayor de edad, podrá tener hasta ocho plantas.
En la vivienda donde se efectúe el consumo de cannabis, los consumidores deberán tomar las medidas necesarias que impidan que el humo pueda ser inhalado por personas no consumidoras.
Se impide el consumo de cannabis en lugares denominados como 100% libres de humo de tabaco, así como en las escuelas públicas y privadas de cualquier nivel educativo.
Se prohíbe realizar cualquier tipo de trabajo o actividad laboral remunerada estando bajo los influjos del cannabis.
Impide a las personas menores de edad consumir cannabis con fines lúdicos, en caso de hacerlo, no serán sancionados.
Quienes provean o faciliten el cannabis a menores de edad, incurrirán en un delito.
El Estado difundirá información sobre los riesgos del consumo de cannabis con el objeto de inhibir su consumo, especialmente sobre los riesgos de consumo por parte de menores de 25 años.
El Sistema Nacional de Salud deberá instrumentar programas y acciones para la prevención y atención del uso problemáticos del cannabis con fines lúdicos.
Venta
La venta del cannabis se realizará exclusivamente dentro del territorio nacional en los establecimientos autorizados por la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic).
Se prohíbe el empleo de menores de 18 años en cualquier actividad relacionada con la producción, venta y consumo de cannabis.
Se impide la promoción y propaganda de la producción y el consumo del cannabis en cualquiera de sus presentaciones.
Asociaciones
Los mayores de 18 años podrán constituir asociaciones de cannabis para cultivar y poseer plantas de cannabis para consumo de los asociados con fines lúdicos.
Las asociaciones deberán constituirse con un mínimo de dos personas y un máximo de 20 personas mayores de edad, y podrán cultivar cuatro plantas por socio sin exceder, en ningún caso, 50 plantas.
Se prohíbe que en estos lugares se venda o consuma bebidas alcohólicas ni se deberá permitir el acceso al domicilio social a menores de 18 años.
Comercialización
Toda persona que produzca o distribuya cannabis y sus derivados para su comercialización y venta con fines lúdicos requerirá una licencia.
Las personas consumidoras que adquieran cannabis deberán hacerlo en los establecimientos autorizados por la Conadic.
Quien comercialice o distribuya deberá cerciorarse que sólo los mayores de 18 años ingresen a los establecimientos, por lo que deberán pedir la presentación de identificación oficial con fotografía.
Industrialización
Toda persona que produzca o distribuya cáñamo, requerirá licencia, la cual será otorgada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), previa opinión de la Conadic que tendrá carácter vinculante.
Licencias
Las licencias que otorgue la Conadic serán: las integrales, las cuales permitirán a sus titulares realizar desde el cultivo hasta la comercialización y venta al usuario del cannabis; licencias con fines de producción, permitirán el cultivo del cannabis; las de distribución, permitirán la adquisición de cannabis a un productor con fines de su venta a un comercializador.
También licencia con fines de venta al usuario final, permitirá la distribución para su venta final en establecimientos autorizados; la de producción o comercialización de productos derivados del cannabis, permite comprar cannabis a un productor autorizado a fin de transformarla en productos para su venta al usuario final.
La Conadic con la participación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural determinará la extensión máxima anual autorizada para la siembra de cannabis a cielo abierto o bajo cubierta.
Las licencias y permisos otorgados por la Conadic tendrán vigencia mínima de un año y máximo de cinco. Estos serán intransferibles.
Sobre los permisos de autoconsumo, serán expedidos a personas mayores de 18 años, no otorgarán más de un permiso por domicilio; la vigencia será de un año y la solicitud de permiso será resuelta máximo en tres meses.
Sanciones
Aquellas personas que traigan más de 28 gramos y hasta 200 gramos de cannabis, serán remitidas a la autoridad competente y sancionadas hasta con 10 mil 754 pesos.
Será multada hasta con 360 mil pesos a quien emplee a personas menores de 18 años para cultivar y poseer en su casa plantas de cannabis.
Establece que la Conadic inspeccionará y verificará los términos dispuestos en la Ley Federal para la Regulación de la Cannabis; es decir, verificará que se cumpla el número de plantas que se poseen, que se cuente con licencias para cultivar, poseer y vender mariguana, entre otras.
A quien impida estas inspecciones, será sancionado, si es la primera oposición, hasta con 86 mil 620 pesos; si es la segunda oposición, se le suspenderá la licencia que tenga y la sanción de hasta 360 mil pesos, y si la negativa persiste, se revocará la licencia y se le avisará al Ministerio Público.
Será sancionado hasta con 26 mil 886 pesos a quien consuma mariguana en lugares no autorizados por la Conadic, como en lugares 100% libres de humo de tabaco, en escuelas públicas y privadas.
También será castigado hasta con 36 horas de arresto a quien conduzca cualquier vehículo, maneje u opere equipo o maquinaria bajo los efectos de THC (tetrahidrocannabinol).
Fuente: Forbes
Escribe tu comentario

AMLO anuncia que acudirá a Suprema Corte por suspensión provisional de ley eléctrica

Invita Estado a Feria de Empleo Virtual para Mujeres

Juez suspende la Ley Eléctrica, prioridad de AMLO

Transmitirá Segundo a Segundo en vivo todos los partidos de la Liga de Basquetbol Estatal

Atiende Pérez Cuéllar inquietudes sobre la ley federal de cinematografía y el audiovisual

Dinamarca, Noruega e Islandia suspenden temporalmente vacunación con AstraZeneca después de varios casos de trombos en la UE

Que muera la normalidad. Por Itali Heide

Confirma Salud 148 contagios y 18 defunciones más en las últimas horas en Chihuahua

Diputados aprueban, en lo general, dictamen que regula uso lúdico de la marihuana

Llegan a México 3 millones de dosis para envasar de Cansino, la vacuna de una sola aplicación

Ordenan detener a exlíder, diputada y extitular de finanzas del PRI por trata de personas

Josefina Vázquez Mota acusa a Fox y Calderón de violencia de género

Chofer de Uber pide a pasajera que use cubrebocas; ella le tose, lo golpea y lo insulta

AMLO propone que partidos revisen en la FGR si se investiga a sus candidatos

Doctora es agredida por familia tras pedirles que usaran cubrebocas

Dinamarca, Noruega e Islandia suspenden temporalmente vacunación con AstraZeneca después de varios casos de trombos en la UE

Clausuran Células Mixtas 6 establecimientos por incumplir medidas sanitarias

Presenta Amin Anchondo iniciativa para que OIC sea elegido por concurso público

Crimen organizado actualiza métodos para traficar personas hacia Estados Unidos

Atiende Pérez Cuéllar inquietudes sobre la ley federal de cinematografía y el audiovisual

Noticias ParoDiar: AMLO vs Twitter. Por @CarlosChaviraTV

Arath de la Torre se entera en vivo de la muerte de sus tíos en vivo; queda en shock

Video: Guerra de acusaciones. ¿Recibió Maru dinero de Duarte o le fabrican pruebas?

¿Qué fue de “la Esteban”? El popular meme de television

El video secreto de Eugenio Derbez orinándose que enfureció a Azcárraga

Circula este video del ataque contra el ex gobernador Aristóteles Sandoval

Cruz Azul la «cruzazulea» ¡De nuevo! y terminan con fiasco el 2020

Video: Así recordaron cientos de chihuahuenses a Marisela Escobedo

La nueva de Samuel García: He conocido con gente de “sueldito” de 40 o 50 mil y vive feliz

Pareja lanza a bebito a arroyo de aguas negras
Lo más visto
-
Resto del mundohace 23 horas
Dinamarca, Noruega e Islandia suspenden temporalmente vacunación con AstraZeneca después de varios casos de trombos en la UE
-
Méxicohace 23 horas
Atiende Pérez Cuéllar inquietudes sobre la ley federal de cinematografía y el audiovisual
-
Nota Principalhace 23 horas
Confirma Salud 148 contagios y 18 defunciones más en las últimas horas en Chihuahua
-
Nota Principalhace 16 horas
Juez suspende la Ley Eléctrica, prioridad de AMLO
-
Slider Principalhace 23 horas
Diputados aprueban, en lo general, dictamen que regula uso lúdico de la marihuana
-
Deporteshace 20 horas
Transmitirá Segundo a Segundo en vivo todos los partidos de la Liga de Basquetbol Estatal
-
Méxicohace 23 horas
La mexicana Mónica Aspe asume la jefatura de AT&T en el momento más crítico de la compañía
-
Méxicohace 23 horas
Llegan a México 3 millones de dosis para envasar de Cansino, la vacuna de una sola aplicación