Conecta con nosotros

Nota Principal

AMLO anunció un plan de protección a candidatos en regiones controladas por el crimen organizado

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, informó que el Gobierno de México impulsó una estrategia para brindar protección a las y los candidatos amenazados por el crimen organizado o la delincuencia de cuello blanco durante las jornadas electorales.

“Que no los amenacen que no los agredan, intimiden, obliguen a declinar por amenazas o intereses; por todo esto que se presenta en tiempos electorales (…) Que se garantice la libertad de todos y sean los ciudadanos que elijan, no los grupos de intereses creados, no la delincuencia organizada, no la delincuencia de cuello blanco.”, puntualizó el mandatario.

Por su parte, la secretaria de Seguridad y Protección y Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, mencionó que esta estrategia se coordinará junto a las y los gobernadores de estado; se prestará mayor atención a candidatos a presidentes municipales, especialmente, en zonas con influencia del crimen organizado.

“Se heredó el partido de la delincuencia organizada y la delincuencia de cuello blanco (…) Esto nos ha llevado a lo que el señor presidente ha llamado un partido que intenta competir, que es el partido del crimen. (…) Por eso se hizo necesario prever los riesgos rumbo a la próxima elección.”, mencionó la titular.

En primer lugar, se hizo un llamado a los partidos políticos y autoridades electorales para supervisar que los y las candidatas cumplan con los requisitos de ley para la postulación, de tal manera que se prevenga la candidatura de quienes guarden vínculos con grupos delictivos.

Para ello, se determinarán alertas que ayuden a detectar a futuros postulantes con estas características mediante mesas de trabajo entre la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), los partidos políticos, las Fiscalías estatales y las autoridades locales.

Posteriormente, se solicitará a las y los Gobernadores la aplicación de este plan dentro de sus entidades con mayor énfasis a las personas que ya fueron amenazadas, a quienes se les brindará atención, previa apertura de carpetas y determinación de niveles de riesgo y protección. También se incrementarán los elementos de las Fuerzas de Seguridad para las entidades federativas y los municipios de alto riesgo.

Establecer protocolos territoriales especializados según el nivel de violencia política,

Fuente: Infobae

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto