Conecta con nosotros

Nota Principal

AMLO asegura que Presupuesto de Egresos beneficia a 25 millones de pobres

Tras más de 40 horas de discusión acumuladas, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2022. Con 273 votos a favor y 214 en contra, los legisladores avalaron el dictamen sin admitir una sola de la 1,994 propuestas de los grupos parlamentarios de la oposición.

Así pues, el decreto fue turnado al Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor el 1 de enero próximo. Fue durante las primeras horas de este domingo que los diputados dieron luz verde al proyecto de egresos que calcula un gasto neto total de 7 billones 88 mil millones de pesos para el próximo año. Además, incluye recortes por más de 8 mil millones a órganos y poderes autónomos, principalmente al Instituto Nacional Electora (INE), con una reducción de 4 mil 193 millones, y al Poder Judicial, con una disminución de 3 mil millones de pesos.

Para el 2022 los programas sociales así como las obras insignia del gobierno federal como tendrán un incremento en su presupuesto. En cuanto a los proyectos prioritarios se propuso un 37% más de recursos, destacando la Guardia Nacional y el Tren Maya, ambos con 74% adicional al aprobado el año pasado.

Mientras que para los programas sociales se busca pasar de los 337 mil millones de pesos -aprobados en 2021- a poco más de 446 mil millones para el próximo año. Pese a que en apariencia hay un aumento para el presupuesto de los programas sociales, en términos reales, tendrían un incremento marginal del 2.8% debido a que solo para la Pensión para Adultos Mayores se están solicitando más de 100 mil millones de presos adicionales, un 75% más -en términos reales- que lo aprobado el año pasado.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, agradeció a los diputados por su postura en “defensa del pueblo” y no de las minorías. Por otro lado, aseguró que se trata de un bien para 25 millones de familias pobres y de clase media.

Aunado a esto, el tabasqueño precisó que la nueva distribución de recursos públicos tiene el objetivo de garantizar salud, educación, desarrollo y bienestar.

“Hoy a las 2:13 horas quedó aprobado el Presupuesto de Egresos 2022 en lo general y en lo particular, con 273 votos a favor, 214 en contra y cero abstenciones. Es una buena noticia, para el bien de todos, en especial, para 25 millones de familias pobres y de clase media que se beneficiarán con recursos de programas destinados a garantizar la salud, la educación, el desarrollo y el bienestar, como nunca.

Por su parte, el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, celebró la aprobación del dictamen y aseguró que este permitirá “consolidar” la recuperación económica tras la crisis derivada de la epidemia de COVID-19. Además, indicó que se apoyará a la población más vulnerable.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto