Conecta con nosotros

Slider Principal

AMLO aseguró que no volverá a participar en la política después de su sexenio

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que al terminar su periodo al frente de la presidencia de la República se retirará definitivamente de la escena política. En conferencia de prensa matutina, el mandatario confió en que la historia juzgará sus acciones, pues debe haber congruencia en los actos de un dirigente hasta el final de sus días, manifestó.

“Yo quiero terminar bien, seguir sirviendo al pueblo de México y cuando pase el tiempo, la gente va a juzgarnos, la historia nos juzgará y hay que esperarnos, porque falta mucho. En la política, se le juzga a un dirigente hasta sus últimos días, hasta que muere, porque puede ser que se actúe de manera consecuente, en un largo tiempo y luego se claudique, al final de la vida”.

Aunado a esto, el tabasqueño indicó que cuando concluya su sexenio, se abstendrá de emitir opiniones. De la misma forma, dijo que parte del trabajo de su gobierno es garantizar que el pueblo de México cuente con hombres y mujeres honestos y con principios para dirigir al país.

“Lo importante es ser consecuente todo el tiempo. Entonces, falta tiempo. En mi caso, me falta tres años, si así lo decide el pueblo, la naturaleza, al ciencia y el creador. Me voy a retirar, me jubilo y no vuelvo a participar en política, en nada, ni a opinar de nada, ya termino mi ciclo y se está formando un relevo generacional, que también eso es parte del trabajo que llevamos a cabo.

Que podamos entregar la estafeta a mujeres, a hombres, con ideales y principios, que le tengan amor al pueblo, para seguir engrandeciendo a México”, señaló el titular del Ejecutivo federal.

Lo anterior luego en el marco de la presentación de su libro “A la mitad del camino” y de su Tercer Informe de Gobierno. Desde el recinto Juárez, en Palacio Nacional, el mandatario desglosó los logros y retos que ha enfrentado durante su gestión como un ejercicio de rendición de cuentas al pueblo de México.

El aforo del evento estuvo restringido a personalidades como su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller; miembros de su gabinete y alguno que otro invitado especial, por ejemplo, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

Durante una hora, el mandatario habló de los avances en materia de seguridad, economía, educación, desarrollo, gobernabilidad, entre otros. Además, confió en que la están sentadas las bases de la “transformación” del país.

“Pero lo más importante es que ya están sentadas las bases de la transformación; a solo dos años nueve meses de ocupar la Presidencia, puedo afirmar que ya logramos ese objetivo”
De igual forma, destacó que el país continúa recuperándose tras la crisis generada por la epidemia de COVID-19. Agregó que los contagios se han reducido y la vacunación para prevenir enfermedad grave continúa avanzando.

México

Sheinbaum enviará a Trump informe sobre combate al narcotráfico en México

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno enviará al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, un documento detallado con las acciones emprendidas por México contra el crimen organizado, como respuesta a recientes declaraciones del exmandatario, quien afirmó que «México está petrificado por el narco».

Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria explicó que instruyó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a elaborar un informe breve que resuma los avances logrados en la estrategia de seguridad nacional, así como las medidas implementadas para evitar el tráfico de drogas, especialmente fentanilo, hacia Estados Unidos.

«Estamos trabajando todos los días y queremos que el presidente Trump esté bien informado. Le pedí a Relaciones Exteriores que junto con Omar García Harfuch se haga una revisión de todo lo que se ha hecho y que se reconozca tanto por parte del gobierno estadounidense como por su población», señaló Sheinbaum.

La presidenta aseguró que su gabinete ha actuado con firmeza ante los retos que plantea el crimen organizado, y rechazó el término «petrificado», utilizado por Trump para describir la situación en México. Enfatizó que la verdadera valentía de su administración se refleja en la toma de decisiones, la promoción de la honestidad y el trabajo de prevención con los jóvenes.

Además, Sheinbaum exhortó a Estados Unidos a asumir su responsabilidad ante el grave problema de consumo de drogas, especialmente entre jóvenes. «Mientras no se reconozca el problema de adicciones, no se podrá resolver. Aquí todos los días hay decomisos y detenciones, pero del otro lado se debe atender el tema del consumo», apuntó.

Por último, diferenció a su gobierno de administraciones anteriores, y criticó directamente al sexenio de Felipe Calderón, al señalar que se permitió el ingreso excesivo de agencias extranjeras y se otorgó poder a funcionarios como Genaro García Luna, actualmente preso en Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico.

«Nosotros no somos iguales. No vamos a repetir los errores del pasado ni permitir injerencias que vulneren nuestra soberanía», concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto