López Obrador señaló que invitó al priista a comer a su casa en tres ocasiones.
Ciudad de México. – El presidente Andrés Manuel López Obradorconfirmó haber sostenido comunicación con el exmandatario Enrique Peña Nieto, validando así lo comentado en el libro ‘Confesiones desde el exilio: EPN’, de Mario Maldonado.
En la conferencia de prensa de este jueves, el tabasqueño aseguró que charló con Peña Nieto en más de una ocasión, esto desde que ganó las elecciones de 2018.
“Yo no hablé con él hasta después de la elección, ya que fui presidente electo. Hablamos creo que dos o tres ocasiones, personalmente estuve aquí en dos ocasiones. Luego lo invité a la casa y comimos tres veces. Y por teléfono en ese entonces como dos o tres veces porque estábamos viendo lo del tratado y lo de la transición, eso es básicamente”, expresó.
¿Qué detalla el libro y cuál habría sido la conversación entre ambos políticos?
De acuerdo a lo que describe el libro, Enrique Peña Nieto reveló a Maldonado que contactó vía WhatsApp a López Obrador el día 15 de septiembre de 2023.
Esto se dio en el marco de la inauguración del Tren Interurbano México-Toluca, ‘El Insurgente’, y luego de que el expresidente lograra contactar a Daniel Asaf Manjarrez, jefe de la Dirección General de Ayudantía.
Presidente Andrés Manuel López Obrador | EFE
La supuesta llamada hecha por Peña Nieto fue breve, tanto así que no duró más de dos minutos, y en ella, según contó el exgobernador del Estado de México, agradeció a AMLO por haberlo reconocido durante la toma de protesta de Delfina Gómez Álvarez, actual mandataria de la entidad antes señalada.
Aquel 14 de septiembre, López Obrador reconoció al priista por no tomar acciones en su contra durante los dos presuntos fraudes electorales de los que, señaló, fue víctima.
Esta habría sido la conversación entre AMLO y EPN
“Le aprecio mucho el gesto de ayer, señor presidente”, escribió Peña Nieto.
“Gracias, Enrique, te comportaste como un demócrata, eso no lo voy a olvidar. Que estés bien”, respondió López Obrador.
Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.
El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.