Conecta con nosotros

México

AMLO confirmó la rifa del palco en el Estadio Azteca el próximo 15 de septiembre

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó la rifa de propiedades, residencias y hasta un palco en el Estadio Azteca, para el próximo 15 de septiembre. Aseguró que las ganancias serán para fortalecer las finanzas públicas, pero subrayó, que el presupuesto para vacunas y medicinas ya está asegurado.

“Siempre la Lotería Nacional, sobre todo en esta nueva etapa,, sus utilidades es para beneficio del pueblo, por eso es beneficencia pública… la rifa el sorteo del 15 del 16, tiene que ver también con obtener fondos, pero nada más que es vendiendo propiedades , residencias, hasta un palco que tenía el gobierno en el Estadio Azteca, todo eso se va a entregar a la gente, se va a rifar, para que esos ingresos ayuden en la compra de vacunas, de medicinas, para las becas, para el pueblo, devolverle al pueblo lo robado, todo lo que podamos recuperar, pero el presupuesto para las vacunas, para las medicinas , ya está garantizado”, indicó el mandatario mexicano.

La rifa ayuda, todo ayuda a fortalecer las finanzas, el presupuesto”, agregó.

Este jueves López Obrador confirmó que la Lotería Nacional rifará un palco del Estadio Azteca, entre otras propiedades, el próximo 15 de de septiembre, en un sorteo en el que se venderán cachitos de 250 pesos.

El palco que se rifará consta de 20 lugares, baño, cocineta y cuatro lugares de estacionamiento, además que se encuentra del otro lado de las bancas, en una de las zonas más exclusivas del inmueble en el que juega el América y el Cruz Azul.

El palco, junto con otros artículos, forma parte de los bienes del Instituto para devolverle al pueblo lo robado. Además del Palco, según El Universal, también se rifarán una residencia en el Pedregal de San Ángel y un rancho en Xochitepec, Morelos.

Las fuentes consultadas por este medio aseguraron que un palco de 20 lugares en el Estadio Azteca tiene un valor de entre 10 y 20 millones de pesos, el valor varía de acuerdo al número de estacionamientos y el tipo de acceso que tenga el dueño.

Esta es la segunda rifa de este tipo que se realiza durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, ya que el pasado 15 de septiembre también se rifó el avión presidencial, por medio de la Lotería Nacional.

La rifa de este año también se realizará el 15 de septiembre, pero ahora del 2021, con motivo de la celebración de la Independencia de México. Los boletos tendrán un costo de 250 pesos y aún se desconoce para qué se utilizarán los fondos recabados por el sorteo.

Con un boleto de 250 pesos se pueden ganar un palco en el Estadio Azteca, con valor de casi 20 millones y con lugar para hasta 20 personas.

El premio corresponde al palco “A-37”, adquirido en 1984, y que tiene una vigencia hasta el 2065, con un valor de 20 millones de pesos.

México

Ariadna Camacho “La número 1”: Justicia con rostro humano para todo México

En tiempos donde México necesita confianza y esperanza en sus instituciones, platicamos de frente con Ariadna Camacho, quien aspira a convertirse en magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial. Una mujer de trabajo, sencilla en el trato, pero firme en su vocación de servicio. Con años de experiencia en el derecho y en organismos nacionales e internacionales, Ariadna no viene a improvisar: viene a servir.

—¿Qué representa para ti buscar ser Magistrada en esta etapa de tu vida profesional?

“Es un sueño que abraza una enorme responsabilidad. Llegar al Tribunal sería la oportunidad de poner todo lo aprendido para lograr una justicia más transparente, más limpia, más cercana a la gente. La rendición de cuentas no debe ser una frase bonita, debe ser una realidad”.

—¿Qué aprendizajes de tu trayectoria te acompañan hoy?

“Me llevo en la maleta la sensibilidad que da el servicio público y la visión internacional de las mejores prácticas. Pero sobre todo, la empatía. Nunca olvidar que detrás de cada trámite, hay una persona que confía en nosotros”.

—¿Cuál consideras el principal reto del Poder Judicial?

“Recuperar la confianza de la gente. Que sepan que aquí sí hay justicia, que no todo está perdido. Para eso, hay que actuar con transparencia, ser claros, ser humanos y trabajar con todo el corazón”.

—¿Cómo acercar más la justicia a la ciudadanía?

“Hay que hablar su idioma, es el de todos, el que tú y yo consumimos diariamente. Simplificar los procesos, ser más accesibles. Hay que escuchar, acompañar, tender la mano, no solo emitir sentencias”.

—La corrupción sigue siendo un cáncer en el sistema. ¿Qué propones para combatirla?

“Cero, cero tolerancia. Blindar el sistema desde adentro, proteger a quien denuncia, y educar nuevas generaciones que entiendan que ser servidor público es un honor, no un beneficio personal”.

—¿Qué buenas prácticas internacionales deberían replicarse en México?

“La justicia restaurativa: que no solo se castigue, sino que se repare el daño. Y abrir de par en par los mecanismos de rendición de cuentas. Más derechos humanos, más transparencia”.

—¿Qué le dirías a los jóvenes que sueñan con integrarse al sistema de justicia?

“Que estudien, que trabajen duro, pero sobre todo, que nunca olviden que la justicia es para las personas. No es para el escritorio, no es para las estadísticas. Es para cambiar vidas”.

—Por último, Ariadna, ¿cuál es tu compromiso?

“Ser una magistrada que honre la confianza de México. Trabajar con integridad, con pasión y siempre con la frente en alto. Mi compromiso es con la justicia y con la gente, siempre con la gente”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto