Conecta con nosotros

Nota Principal

AMLO conmemora 60 años del libro de texto gratuito con timbre postal

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, conmemoró este miércoles el 60 aniversario de la Comisión del Libro de Texto Gratuito (Conaliteg), con la cancelación de un timbre postal durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional.

Es todo un acontecimiento porque los libros de texto gratuito marcaron el inicio de una nueva etapa en la educación pública. Esto se debe a un gran presidente Adolfo López Mateos. Muchos de nosotros tuvimos la oportunidad de estudiar en esa primera etapa, esa primera versión que se entregaron de manera gratuita en todo el país”.

Durante la conferencia matutina, el secretario de Educación, Esteban Moctezuma, informó que el 12 de febrero de 1959, fue firmado el decreto que dio origen a uno de los pilares del sistema educativo mexicano.

El 16 de enero de 1960 el entonces secretario Jaime Torres Bodet hizo entrega del primer libro y del primer cuaderno de trabajo del grado inicial de primaria. Con ese acto inició el entrañable e importante entrega que cada año realiza la Secretaría de la Educación Pública, a las niñas y niños y jóvenes de México”.

El secretario de Educación señaló que éste es un caso único en el mundo, pues ningún otro ministerio o Secretaría de Educación “realiza un esfuerzo social de esta magnitud”.

Ahora los retos no son menores por el considerable aumento en la matrícula escolar y por la ampliación del sistema educativo nacional, México está muy orgulloso de contar con una institución de las dimensiones de los alcances de Conaliteg”.

El funcionario destacó que el trabajo realizado por esta institución debe ser digno de respeto pues hace posible la edición anual de cerca de 200 millones de libros para más de 25 millones de alumnos de educación preescolar, primaria, secundaria, telesecundaria, bachillerato y educación especial.

La nueva escuela propuesta por el gobierno de la Cuarta Transformación encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador lo tiene como centro a los niños, niñas y jóvenes del país.

En el aula, el libro de texto gratuito seguirá representando el papel crucial de herramienta, acervo, fuente de referencias y compendio de conocimientos. Celebremos hoy la historia y la vigencia del libro de texto gratuito, celebramos a todos y todas quienes hace posible su proceso de producción y distribución. Para esta fiesta hemos convenido la cancelación de una estampilla postal que lleva como imagen principal el retrato del caudillo del sur Emiliano Zapata”.

Minutos después, López Obrador procedió a llevar a cabo la cancelación del timbre postal.

Diego Prieto, director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), relató la historia de la modelo emblemática que aparece en la portada del libro de texto gratuito, Victoria Dorenlas, la modelo tlaxcalteca que encarnó a ‘La Patria’ en la portada de los libros de texto gratuitos y que regresará a ellos

Jorge González Camarena creó en 1962 una pieza única para la portada de los libros de texto gratuitos, dio visibilidad a la patria mexicana. El anonimato cubrió por años a la modelo, éste momento es propicio para revelar su identidad Victoria Dorantes”, dijo.

Diego Prieto señaló que el pintor dio visibilidad a una idea sencilla, el avance de la nación mexicana bajo el impulso de su historia, con el triple empuje cultural, agrícola, industrial que le dio el pueblo.

Fuente: Noticieros Televisa

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto