Conecta con nosotros

México

AMLO cumple dos años y su aprobación supera el 60%

(Expansión.mx) Este lunes fueron dados a conocer los resultados del estudio que elaboró la casa encuestadora Enkoll, que indican que López Obrador muestra una recuperación en el nivel de aprobación en los últimos meses (61%), pero llega a su segundo año de gobierno, con una aprobación 11 puntos menor a la del primer año (72%).

En tanto que la desaprobación del presidente se ubica en un 34%, la cual tuvo un aumento de 11 puntos si se compara con la de 2019.

De acuerdo con este estudio, a dos años del inicio del gobierno del presidente López Obrador, 5 de cada 10 mexicanos consideran que el país va por un mejor camino.

El ejercicio indica que los mexicanos identificaron los problemas económicos derivados de la pandemia del COVID-19 como el principal problema del país, mientras que el año pasado los mexicanos consideraron que era la inseguridad.

El estudio elaborado por la consultora Buendía&Laredo, dado a conocer el pasado 23 de noviembre, apuntó que la aprobación del presidente se mantenía en un nivel de 64%, y una desaprobación del 25%.

Con estos resultados la consultora señaló que había una “estabilidad” en la evaluación ciudadana a lo largo de este 2020 hacia López Obrador, pues la satisfacción con su trabajo como presidente arrojó también un respaldo mayoritario de un 52%.

Un respaldo que según apuntó la casa encuestadora tiene su «columna vertebral» en los apoyos que el gobierno federal entrega a la población, pues un 40% de los entrevistados consideró que es lo mejor que ha hecho el actual gobierno, en particular el apoyo a los adultos mayores.

México

Inscribe Corredor Económico Frontera del Bienestar más del 28% de proyectos del país

La Secretaría de Economía anunció que el Corredor Económico Frontera del Bienestar conformado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fue el que presentó el mayor número de proyectos con más del 28% del Portafolio de Inversión del “Plan México”.

El titular de la dependencia Marcelo Ebrard Casaubón expuso que actualmente son ya 1,937 proyectos los registrados en los 32 estados de la República Mexicana, concentrando la mayor parte de éstos en la frontera del país, colocándose por encima del total de los 10 corredores económicos existentes.

Lo anterior representa 298 mil millones de dólares de inversión, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), algunos de los proyectos presentan retos relacionados con el agua, medio ambiente, energía y economía, entre otros.

Al respecto, el encargado del Corredor Económico Frontera del Bienestar Héctor Ochoa Moreno señaló que el porcentaje alcanzado es gracias a los esfuerzos de las constantes negociaciones que tienen como prioridad fortalecer la economía de los estados del norte que cuentan con amplias capacidades de crecimiento.

Cabe destacar que la información presentada forma parte del Portafolio de Inversión del “Plan México” que tiene como objetivo detonar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico y social del

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto