Conecta con nosotros

Slider Principal

AMLO entrega a Ejército el control de Tren Maya y aeropuertos de Santa Lucía y Tulum

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la administración, la operación del tren, de Tulum hasta Palenque, que son tres tramos, además del Aeropuerto de Tulum, el Aeropuerto de Chetumal, el Aeropuerto de Palenque y el Aeropuerto Felipe Ángeles de la Ciudad de México estarán a cargo del Ejército.

El anuncio lo hizo durante un evento que reunió a los gobiernos de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como a 18 municipios que están involucrados en la ruta del Tren Maya. Ahí también se firmó un convenio para el Programa de Ordenamiento Territorial del Sureste.

López Obrador dijo que el manejo de los proyectos por parte del ejército es con “el propósito de que sea buena la administración del tren, de los aeropuertos”.

Informó que el cuerpo de ingenieros del ejército apoyará en la construcción del Tren Maya en el Tramo 6, que va de Tulum a Bacalar, con una longitud estimada de 249 kilómetros, y en el Tramo 7 Bacalar-Escárcega, de 252 kilómetros, referidos como Caribe 1 y Selva 2, respectivamente, con un total de 501 kilómetros, en ambos tramos están contempladas sus terminales de pasajeros y laderos.

A su vez, López Obrador agregó que, el propósito para entregar el tren y los aeropuertos a las Fuerzas Armadas es que se debe garantizar la seguridad en la región, “aquí tenemos que cuidar de que no tengamos ningún problema de inseguridad para que se garantice a todos los que visiten esta región de que van a poder estar seguros”.

Fuente: Animal Político

México

AICM reabre tras inundaciones que afectaron a casi 15 mil pasajeros

El Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México reanudó sus operaciones tras permanecer suspendidas por más de cuatro horas debido a las fuertes lluvias que azotaron la capital la noche del domingo. La suspensión inició a las 19:45 horas y aunque a las 00:05 comenzaron a reabrir parcialmente las pistas 05 izquierda y 23 derecha, fue hasta las 6:00 de la mañana del lunes que se restableció la operación total, incluyendo las pistas 05 derecha y 23 izquierda.

Las intensas lluvias provocaron encharcamientos y filtraciones de agua en las terminales 1 y 2, dificultando el tránsito de cientos de pasajeros que quedaron atrapados tanto para ingresar como para salir del país. Ante esta situación, un equipo especializado con vactor y motobombas trabajó para optimizar las condiciones de las pistas, rodajes y plataformas, permitiendo la movilización segura de las aeronaves.

La suspensión afectó directamente a 104 vuelos y a 14 mil 892 pasajeros, quienes fueron desviados a aeropuertos alternos y se encuentran en espera de la reasignación de sus vuelos por parte de las aerolíneas. Usuarios de redes sociales difundieron imágenes y videos donde se observa el agua entrando por el techo y las áreas inundadas dentro de las terminales, reflejando el impacto que la tormenta causó en uno de los principales puntos de conexión aérea del país.

La reapertura completa del AICM se da en medio de un operativo especial para agilizar la recuperación de las operaciones y minimizar retrasos adicionales, mientras las autoridades mantienen vigilancia para evitar que nuevas lluvias vuelvan a afectar la infraestructura aeroportuaria. Se prevé que en las próximas horas se normalice el flujo de pasajeros y vuelos, aunque las autoridades recomiendan a los viajeros mantenerse atentos a las actualizaciones de sus vuelos y acudir con anticipación a las terminales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto