El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a exhibir en su Mañanera la carta en la que se exponen algunos datos personales de la periodista Natalie Kitroeff, de The New York Times, un hecho por el que YouTube bajó de su plataforma la conferencia del pasado 22 de febrero.
Durante la mañanera de este lunes, el presidente López Obrador volvió a exponer la carta en un reto hacia la plataforma de videos por bajar la mañanera del pasado 22 de febrero: “La verdad nos hará libres”, dijo antes de exponer el documento.
López Obrador expuso que cuando personal de su gobierno solicitó a YouTube información sobre los motivos por los que se bajó la conferencia de aquel día, se dijo que el video podría colocarse nuevamente si se retiraban los datos de Natalie Kitroeff
El presidente dijo que cuando supo de esta condición, se negó a que se retiren los datos personales de la periodista de The New York Times, quien solicitó respuesta a una serie de cuestionamientos en los que se advierte un presunto financiamiento del narcotráfico a la campaña presidencial de 2018.
“Cuando yo me enteré le dije respetuosamente ‘no, no porque voy a volver a poner la carta que le enviaron a Jesús para que vean el tono, el modito y luego el reportaje que hicieron. Sin ninguna prueba, pero con un dardo envenenado”, afirmó el mandatario federal.
Aunque el presidente leyó íntegramente la carta que le envió Natalie Kitroeff a Jesús Ramírez Cuevas solicitándole respuesta a sus preguntas, se percató de que el documento fue modificado para evitar una nueva sanción por parte de la plataforma.
Y es que en caso de incurrir en una nueva violación a las normasde la comunidad, las plataformas desde las que se transmite La Mañanera, que son las del Gobierno de México, la del mismo presidente López Obrador y la de CEPROPIE, podrían ser bloqueadas por varios días.
El presidente López Obrador acusó que la periodista lanzó un “ultimátum” dentro de su carta, en la cual se le da un plazo de tiempo para responder. Luego, López Obrador criticó
Te puede interesar:Jorge Álvarez Maýnez arremete contra AMLO por filtrar número de periodista: “Debe ofrecer una disculpa pública”
“No nos miden con la misma vara. Son muy dados a invocar la ley, las normas, los reglamentos, pero ya lo dije desde el principio, son muy hipócritas. Esa es una de las características del conservadurismo en México y en el mundo, la doctrina es la hipocresía y les cuesta ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio. Son hipócritas a todo lo que da”, dijo.
El presidente criticó que en este caso se metieron de “oficiosos” los periodistas de Univisión, Jorge Ramos y León Krauze, a quienes, dijo, ya también les dio respuesta: “¿Por qué se meten?”.
México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa
El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.